AUTONOMÍAS

El Ayuntamiento de Zaragoza negocia la compra de los terrenos para la Expo

Belloch ha presentado el proyecto en la II Conferencia de Embajadores

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El alcalde de Zaragoza y presidente del Consorcio Pro Expo Zaragoza 2008, Juan Alberto Belloch, presentó la candidatura de la capital aragonesa como sede de la Expo 2008 en la II Conferencia de Embajadores, que se celebró la semana pasada en Madrid.

En su intervención, Belloch insistió en la importancia que tiene para la ciudad que el Gobierno ofrezca su apoyo explícito para “un acontecimiento internacional de gran peso”.
Uno de los puntos previos más importantes para la posible celebración de la Expo 2008 es, según señaló el alcalde, llegar a un acuerdo con los propietarios de los terrenos del Meandro de Ranillas, que son los que los promotores de la candidatura han elegido para ubicar las futuras instalaciones. En caso de que los dueños de las parcelas no colaboraran, el Ayuntamiento tendrá que hacer efectiva la amenaza de expropiación que pesa sobre esos suelos desde hace meses.
Según los responsables del Consorcio, la propuesta de plantear opciones de compra sobre los terrenos en lugar de adquirirlos ha permitido desbloquear estas negociaciones. Belloch ha señalado, además, que no se puede pagar el mismo precio en el caso de que no se consiga la Expo. Respecto a este punto, el gerente del Consorcio, Jerónimo Blasco, ha destacado que “la figura de la opción de compra tiene un elemento de sensatez de cara a la opinión pública, que no entendería ese gasto en caso de que no hubiera Expo”.
Desde el Gobierno central, Javier Arenas ha mostrado ya su apoyo a este proyecto, puesto que se trata de un evento de interés nacional que se debe dar a conocer, además de por otros medios, a través de los embajadores españoles.
En cuanto al plan de acción previsto por el Consistorio para conseguir apoyos estará dividido en tres fases. La primera será informar y captar delegados para que asistan a las jornadas que organizará el Consorcio en noviembre para “vender” la candidatura. Después será necesario conseguir los votos y finalmente habrá que informar del proyecto Expo en los contactos bilaterales que pueda tener el Gobierno.
La ciudad de Zaragoza cuenta con grandes ventajas para que se le conceda la organización de la Expo, como el gran desarrollo industrial y económico que está experimentando la ciudad, su situación geográfica y las importantes redes de comunicaciones que tendrá una vez finalicen las obras del AVE de Madrid-Zaragoza-Lleida.