CONSTRUCCIÓN

Adra se declara en quiebra legal por las deudas acumuladas con los proveedores

Algunos de los impagados todavía no saben la situación de la constructora

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La constructora Adra ha sido declarada en estado de quiebra legal. El 18 de agosto el juzgado 34 de Primera Instancia de Madrid dictó este auto a causa de las denuncias de algunos proveedores a los que la compañía debía unos120.000 euros. El pasado año, Adra, que tenía unos ambiciosos planes de expansión desde que se fusionara con Narval en 2001, alcanzó una cifra de 177 millones en cartera de obras y 78 millones de facturación.

Mónica Figueres
Madrid

El mensaje grabado en el contestador de las oficinas de la empresa Adra es la única información que se facilita desde la compañía tras la declaración de quiebra legal que tuvo lugar el pasado 18 de agosto en el juzgado número 34 de Primera Instancia de Madrid. Ni su página web, en la que únicamente aparecen el logotipo y la frase “en estos momentos estamos modificando el diseño de nuestra página, disculpe las molestias”, ni los que hasta hace poco se encargaban de sus relaciones con los medios, que no han tenido noticias suyas, ofrecen una explicación de lo sucedido.
Lo cierto es que, a pesar de que Adra facturó 78 millones de euros el pasado año y disponía de una cartera de obras de 177 millones, ha estado acumulando deudas con diversos subcontratistas y proveedores. Algunos de estos impagados, posiblemente cansados de esperar, han llevado el caso ante los tribunales, lo que ha concluido con el auto 784/03 de declaración de quiebra legal. Según algunas fuentes, la empresa presidida por Juan Antonio Acedo debe a estos proveedores entre 100.000 y 120.000, una cifra que, en vista de los resultados del pasado ejercicio, no debería suponer ningún problema para la compañía.
Los tres proveedores que que han denunciado la situación han señalado que han tenido que actuar de esta manera definitiva porque Adra “ha sobreseido de manera generalizada el pago de sus obligaciones corrientes”. Pero no son los únicos con los que la compañía tiene deudas pendientes. Algunos subcontratistas, como la empresa Electrovial y Fomento Inmobiliario, han conocido la noticia por medio de una llamada de la redacción de “Negocio Inmobiliario” y su respuesta ha sido que “nos deben 47.000 euros desde hace 2 años y nos dijeron que nos iban a pagar en septiembre”.
La sorpresa ha sido para todos. Excepto, probablemente, para los responsables de la compañía, que conocían realmente la situación financiera y la gran cantidad de juicios que había tenido Adra desde el año 2002, algunos de los cuales todavía están pendientes de resolución. En la mayoría de las citaciones judiciales publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, Adra Empresa Constructora Sociedad Anónima, figura como parte denunciada junto a Proklein Empresa Constructora, Sociedad Limitada, una compañía que fue fundada en septiembre de 2001.
En estado legal de quiebra, Adra no podrá percibir los pagos que le deben sus propios clientes, lo que seguramente repercutirá en la incapacidad de solventar las deudas pendientes.
Hace sólo dos años los planes de los gestores de la recién fusionada compañía eran alcanzar una facturación de 120 millones de euros en 2002 y 150 millones en 2003. Esperaban, además, un beneficio de 4,20 millones de euros, e incluso habían pensado en una salida a Bolsa. Qué es lo que ha llevado a una constructora, uno de los sectores que más crece en España, a la quiebra es, de momento, una pregunta sin una respuesta clara.