Dragados, sin embargo, se convierte en el primer grupo por facturación
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
ACS, que a finales de año absorberá a su participada Dragados, acorta distancia con la empresa que va a integrar, principalmente en términos de rentabilidad. El crecimiento del resultado neto de la compañía que preside Florentino Pérez ha sido del 22% y alcanza los 101,20 millones de euros. Este porcentaje triplica el incremento de beneficios registrado por Dragados, que se ha elevado a 117 millones, un 7% más.
Luis M. Lianes
Madrid
El grupo que preside Florentino Pérez ha triplicado, en términos porcentuales, el incremento de beneficios de Dragados, su participada y con la que pretende fusionarse a finales de año. En los seis primeros meses del año, Dragados ha conseguido un modesto incremento de beneficios de apenas el 7%.
Lo más significativo es que la positiva evolución de los resultados de ACS se produce a pesar de que el volumen de facturación aumentó de forma mucho más moderada: un 12,3%, hasta 2.335 millones de euros. Eso significa que el grupo constructor y de servicios ha sabido optimizar costes y ha ganado en competitividad, circunstancias ambas muy a tener en cuenta en los próximos años, en los que el horizonte se vislumbra menos despejado que ahora.
Por áreas de actividad, la compañía sigue manteniendo un perfil más de servicios. De los ingresos totales, la parte del león la aportó la actividad ajena a la construcción. En concreto, un 53%, que en términos contables significa 54,50 millones de los 101,20 millones de euros ganados en el semestre. La facturación en servicios superó los 1.220 millones, lo que supone un incremento del 10,66%.
El negocio constructor aportó a las cuentas del grupo 47,50 millones. Eso significa que la actividad del ladrillo tuvo un comportamiento excelente, puesto que estos datos son en un 33% mejores que los del año pasado en el mismo periodo. La facturación de la actividad constructora fue de 1.134 millones, es decir, fue la que más creció entre enero y junio.
Dragados, líder de ventas.- Dragados ganó menos que ACS en términos porcentuales, pero sigue por encima de su “matriz” en términos absolutos. Es cierto que las distancias se acortan y que las de arriba de antes se han dejado comer el terreno por sus competidoras.
El beneficio neto fue de 117,32 millones de euros, ligeramente por encima del obtenido por ACS, pero por detrás de FCC, Ferrovial y, circunstancialmente este semestre, de Acciona.
No obstante, por volumen de facturación, Dragados se convierte en el primer grupo constructor del país, con una cifra de negocio de 2.923,51 millones de euros, superando, aunque por la mínima, los 2.912,40 millones facturados por la compañía que preside Marcelino Oreja, y a larga distancia del volumen de negocio de la de la familia Del Pino (2.408,60 millones), y de ACS.
La cuenta de resultados de Dragados, sin embargo, continúa siendo muy dependiente de la actividad constructora. De hecho, ha vuelto a ganar peso sobre los servicios. La construcción aportó a las cuentas del grupo poco menos de 75 millones de euros en la primera mitad del año, lo que supone una mejora del 20%. Un beneficio que se obtiene sobre una facturación de este área de negocio de 1.638,50 millones de euros. La mayor parte de este volumen de negocio procede de obras de infraestructura pública, en detrimento de la construcción de vivienda y otras actividades del sector.
Dentro de esta división, cabe destacar el peor comportamiento de su actividad en el exterior, que ha pasado de representar el 19% del total en el primer semestre de 2002 a un 13% en los seis primeros meses de este año. Este deterioro es consecuencia de la profunda crisis que han soportado algunos de los países donde la constructora tiene una fuerte presencia, especialmente Argentina.
Baja actividad de servicios.- El deterioro más significativo, en todo caso, se produce en la actividad de servicios, una pata tradicionalmente fuerte en el grupo que ahora comienza a cojear. El beneficio por el negocio de servicios ha caído un 27% y ha quedado reducido a 21,30 millones de euros. No obstante, y paradójicamente, las ventas han ido mejor, puesto que entre enero y junio experimentaron un incremento del 16% -gracias principalmente a la actividad portuaria y logística-, lo que le ha permitido superar los 800 millones de euros de facturación.
En contraste, la actividad industrial de Dragados ha crecido exponencialmente, casi llegando a triplicarse. De hecho, por beneficios ha superado a la de servicios, con 23 millones de euros, con unas ventas de 520 millones.
En todo caso, Dragados y ACS apuran sus últimos semestres como compañías independientes. El próximo mes de octubre se producirá la fusión de los dos grupos, que dará como resultado el líder absoluto del sector de la construcción y los servicios.
Tomando como base los datos del primer trimestre de ambas empresas, la facturación conjunta roza los 5.260 millones de euros, que es casi el doble de lo que factura FCC, ahora participada por la familia Entrecanales.