INTERNACIONAL

Sacyr inaugura un tramo de autopista en Chile

Ha supuesto una inversión de 71 millones de euros

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
19/04/2011.- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha inaugurado el primer tramo de la autopista que une Copiapó y Vallenar de 64,6 kilómetros y que forma parte de la concesión Vallenar-Caldera, de 221 kilómetros, con una inversión prevista de cerca de 210 millones de euros, que fue adjudicada a Sacyr Concesiones a finales de 2008 y que esta siendo construida por el grupo español.


El consejero delegado de Sacyr Vallehermoso (SyV), Manuel Manrique, que acompañó al presidente chileno en la inauguración de la nueva
infraestructura, manifestó la decidida apuesta de SyV por Chile, como se refleja en el hecho de que el pasado mes de enero Sacyr Concesiones se adjudicase la construcción y explotación de dos nuevas autopistas, una en Iquique y otra entre Concepción-Cabrero. Manrique destacó el fuerte arraigo que tiene SyV en Chile, país en el que el la compañía comenzó su internacionalización en 1996 con la concesión de Los Vilos-La Serena y en el que desde entonces ha ejecutado numerosos proyectos de obra civil e infraestructura minera con inversiones del entorno de los 2.000 millones de euros.

El proyecto de Vallenar-Caldera tiene una longitud de 221 kms, de los cuales 64,6 corresponden al tramo recién inaugurado, que ha significado una inversión de cerca de 71 millones de euros, y que permitirá a Sacyr Concesiones la obtención de los primeros peajes. Se espera poner en servicio la carretera completa hacia finales de noviembre.

La obra puesta en servicio, que cuenta con numerosas pasarelas, incluye el establecimiento de un área de emergencia, otra de descanso de camiones y postes SOS cada tres kilómetros, que permitirán dotar a esta zona de estándares de confort y servicios similares a los que existen en el resto de la Ruta 5, desde La Serena hasta Puerto Montt.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, aseguró en la inauguración que esta obra representa una necesidad y un compromiso para poder unir el país con la región de Atacama y acercar, según sus palabras, “este maravilloso desierto al resto de Chile y transformar lo que antes fue una barrera difícil de superar, en un punto de encuentro que acerca a nuestro país”. A su juicio, “estamos construyendo un Chile más integrado, más unido y más preparado para enfrentar los desafíos del futuro, al contar la nueva infraestructura no sólo con doble calzada, sino con los máximos estándares en materia de seguridad, de calidad y de comodidad a nivel mundial”. Durante su intervención, el Jefe de Estado chileno destacó las potencialidades de la región y el aporte que significa esta obra para alcanzar su desarrollo.

Sacyr Vallehermoso (SyV) se adjudicó el pasado mes de enero de este año en menos de 48 horas dos nuevas infraestructuras de carreteras en Chile, la construcción y explotación de la autopista Concepción-Cabrero de 103 kilómetros, por 270 millones de euros, y una cartera estimada de ingresos de 792 millones de euros, y la construcción, ampliación, mejora, conservación y explotación de Alternativas de Acceso a Iquique, de 79 kilómetros, con una inversión de 140 millones de euros y una cartera estimada de ingresos del entorno de los 500 millones de euros.