Cuatro comunidades autónomas han visto crecer sus precios en el último mes
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
31/08/2010.- El precio de la vivienda usada en España ha experimentado durante el mes de agosto una bajada del 1,1%. Este decremento ha situado el precio del metro cuadrado en 2.339 euros, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com.
La tendencia a la recuperación de los precios no se ha confirmado en el último mes, y vuelven a ser mayoría los mercados que han registrado bajadas en el último mes: trece comunidades autónomas han visto bajar los precios, y sólo en cuatro han crecido; diez provincias suben y treinta y nueve bajan, mientras que en diecisiete capitales aumenta y en treinta y dos se producen decrementos
Sólo cuatro comunidades autónomas ha mantenido sus precios al alza durante el mes agosto. Los mayores incrementos se han vuelto a registrar en Baleares (2,3%). Le siguen Navarra y Euskadi, con crecimientos del 0,2% en ambos casos. Los precios también han crecido en Andalucía (0,1%). El resto de las comunidades sufrió bajadas, siendo las más importantes la caída del 2,4% de Catalunya, el 2% de Murcia y el 1,6% de La Rioja
Euskadi (3.531 euros/m2) y la Comunidad de Madrid (3.261 euros/m2) son las autonomías más caras y las únicas en superar los tres mil euros por cada metro cuadrado. Por debajo se encuentran Catalunya (2.732 euros/m2) y Cantabria (2.483 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (1.388 euros/m2), Murcia (1.411 euros/m2) y Castilla-La Mancha (1.608 euros/m2), las comunidades más económicas
La mayoría de las provincias (39) han vuelto a registrar bajadas de precio, y es Tarragona la que mayor descenso ha vivido, un 2,7%. Le siguen Lleida (-2,6%), Cuenca (-2,6%), Teruel (-2,1%), Murcia y Girona (con sendas bajadas del 2%). En las otras 10 provincias el precio ha subido, siendo el incremento más relevante el de Baleares (2,3%), seguido por Guipúzcoa (1,8%) y Sevilla (1,7%)
El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 3.799 euros/m2 y 3.588 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (3.261 euros/m2) y Barcelona (3.016 euros/m2). Álava se queda en quinto lugar con 2.864 euros/m2. Con una bajada del 0,8% durante el mes de agosto, Badajoz (1.354 euros/m2) se consolida como la provincia española más económica, seguida por Ciudad Real (1.399 euros/m2) y Murcia (1.411 euros/m2).
Sevilla y Bilbao son las únicas grandes ciudades españolas en la que precio ha crecido durante el mes de agosto. En la capital andaluza los precios subieron un 1,8% mientras que en Bilbao el incremento fue del 0,5%. en el resto de grandes mercados el precio ha bajado, siendo Barcelona donde más han decrecido (-1,8%). En Madrid los precios cayeron un 0,2%, lo misma que en Valencia. En Zaragoza los precios han caído un euro por cada metro cuadrado, lo que no es estadísticamente significativo
Del resto de capitales las mayores bajadas se han producido en Las Palmas de Gran Canaria, donde los propietarios piden un 3% menos por sus viviendas. La caída en la ciudad de Lleida ha sido del 2,7%, seguida por Pontevedra (-2,6%)
En la parte opuesta de la tabla nos encontramos con Palma de Mallorca, donde los propietarios piden un 3,2% más que al cierre del mes de julio. Cádiz ha experimentado una subida del 2,7%, mientras que Huesca y Sevilla comparten un incremento del 1,8%
Noticias relacionadas