FIRMAS

Todo vale

el rincón del curioso/ Jorge G. Boró

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El 'todo vale' es la máxima que parece imperar en el mundo de la política nacional. Y junto a ésta máxima, otra que no se queda atrás: 'calumnia que algo queda'. Un ejemplo claro está siendo la Comunidad de Madrid, donde todo se complica según pasan los días. Personas que, hasta que no se demuestre lo contrario, no tienen relación con la presunta trama inmobiliaria, si es que existe más allá de la imaginación de algunos, son implicadas con informaciones sin contrastar que sólo buscan ensuciar más la política madrileña y ocultar las verdaderas responsabilidades.


Cada día que pasa nos sorprenden con un nuevo "escándalo" al que se relaciona con lo sucedido en la Asamblea de Madrid pero que, al final, se diluye como lo ha hecho la querella presentada por el PSOE y rechazada por los tribunales madrileños.
Es inútil relacionar los nombres dados porque, al día siguiente, se quedarán viejos y serán sustituidos por nuevos "culpables". Se pretende, según se dice, esclarecer lo acaecido "caiga quien caiga", pero a la hora de la verdad todo se queda en 'agua de borrajas'. Se intentan incluir nombres y más nombres en la lista de personas a investigar, tengan o no tengan relación con el caso. Lo que se quiere es presentar sus conexiones y hacer daño al rival político.
Un caso que puede quedar como ejemplo es el intento de citar a declarar en la Comisión de Investigación a Santiago Aguirre, cuyo único "delito" es ser hermano de Esperanza Aguirre y desarrollar su actividad en el sector inmobiliario. Algunos están yendo demasiado lejos para colmar sus ambiciones pero es necesario que el tiempo les demuestre que no todo vale. Ni siquiera en política.