AUTONOMÍAS

Espadas recalca que la nueva Ley autonómica garantizará una oferta "suficiente" de vivienda asequible en Andalucía

ANDALUCIA

El consejero de Vivienda preside unas jornadas informativas sobre la norma

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
08/03/2010.- El consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, ha destacado que la nueva Ley de Derecho a la Vivienda aprobada por el Parlamento andaluz garantizará "una oferta suficiente a precio asequible" para las personas "con mayores dificultades" para acceder al mercado inmobiliario de renta libre. Espadas ha presidido unas jornadas explicativas sobre la nueva norma con las organizaciones de consumidores Al-Andalus, FACUA y UCA/UCE, dentro de la ronda de contactos con agentes sociales para difundir los contenidos de la Ley en las ocho provincias andaluzas.

Según el consejero, el Gobierno andaluz ha sido "serio, riguroso" y también "ambicioso" a la hora de regular el derecho constitucional y estatutario a una vivienda digna. La norma ha partido de un "diagnóstico" de la situación y ha concluido la necesidad de garantizar "una oferta de vivienda a precio asequible".

El consejero de Vivienda ha incidido en que la primera plasmación de la Ley será la puesta en marcha de los Registros Municipales de Demandantes de VPO. Gracias a estas bases de datos, se conocerá no sólo el número de personas con derecho a una vivienda protegida en un determinado territorio, sino también qué tipo de oferta prefieren estos aspirantes (viviendas en venta o en alquiler, con qué dimensiones, etc.), de tal forma que se pueda organizar la posterior respuesta a esa oferta, a través de los planes municipales de vivienda protegida. Todo ello, ha añadido, con la seguridad de que las promociones que lleven a cabo tanto empresarios privados como administraciones públicas sean un "traje a medida" para esta demanda.

Las organizaciones de consumidores han coincidido, por su parte, en destacar la participación con la que se ha tramitado la Ley Reguladora del Derecho a la Vivienda en Andalucía desde su inicio, y han hecho un especial hincapié en la creación del Observatorio de la Vivienda, recogido en la nueva norma.

Noticias relacionadas