MADRID
La mayor adjudicación realizada en la Región
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
22/12/2009.- Esperanza Aguirre ha entregado 822 viviendas correspondientes a barrios de remodelación, protegidas en régimen de alquiler y alquiler con opción a compra para jóvenes y mayores de 35 años. Un total de 247 de estas viviendas están promovidas por el Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) en régimen de alquiler, 456 pertenecen al Plan Joven de la Comunidad de Madrid y las 119 restantes corresponden a la tipología de alquiler con opción a compra para madrileños de cualquier edad. El Ejecutivo regional ha iniciado una media diaria de 60 viviendas, 23.504 en el año 2007, 23.514 en 2008 y 14.263 hasta el pasado mes de noviembre de este año.
La presidenta destacó que hoy la Comunidad de Madrid es la principal promotora de vivienda pública en toda España, y explicó que las promociones del Ejecutivo regional “están dirigidas a los más jóvenes que tienen dificultades evidentes para acceder a una vivienda, así como a otras personas que por su situación también encuentran muchas dificultades”, aseguró Aguirre.
De los 822 pisos entregados hoy, 96 están en Madrid en los barrios de Fuencarral y Alto Arenal, y otras 626 se han construido en Torrejón de Ardoz, en la zona denominada Soto del Henares. De ellas, 356 pertenecen al Plan de Vivienda Joven, 119 son en régimen de alquiler con opción a compra para cualquier edad y 151 exclusivamente en régimen de alquiler. Además se entregaron 100 viviendas ubicadas en Sevilla la Nueva destinadas a los jóvenes.
Las 247 viviendas promovidas por el IVIMA en régimen de alquiler, de uno a cinco dormitorios, tienen una superficie útil de entre 40 y 102 metros cuadrados. Once de los pisos protegidos se encuentran adaptados a personas con discapacidad. Los inquilinos de estas viviendas pagarán una renta mensual de entre 75 y 145 euros, garaje incluido, en Fuencarral A; entre 259 y 331 euros en el distrito de Alto Arenal, y entre 225 y 450 euros, con garaje incluido, en Torrejón de Ardoz.
Mientras, los jóvenes de hasta 35 años adjudicatarios de las 456 viviendas de alquiler con opción a compra (Plan Joven) pagarán una renta mensual media, garaje y trastero incluidos, de 266 euros en los pisos de Sevilla la Nueva, y transcurridos siete años, tendrán derecho a adquirirlas. De estos 100 pisos, todos de dos dormitorios, tres se han reservado para personas con dificultades de movilidad. Además, los inquilinos de las dos promociones del Plan Joven situadas en Torrejón de Ardoz pagarán una renta mensual media, garaje y trastero incluidos, de 455 euros, en la promoción de 176 viviendas, y 448 euros de renta mensual en la de 180 viviendas. De estas 356 viviendas, todas de dos dormitorios, 16 se han reservado para personas con movilidad reducida y los inquilinos de ambas promociones podrán ejercer la opción de compra a los siete años.
Las 119 viviendas restantes, de alquiler con opción a compra para todas las edades y ubicadas también en Torrejón de Ardoz, tienen una superficie de entre 63 y 123 metros cuadrados, de dos a cuatro dormitorios, garaje y trastero incluido, y sus inquilinos pagarán una renta mensual de unos 494 euros.
Durante su intervención, la presidenta hizo público el número de viviendas protegidas iniciadas en la Comunidad de Madrid en los primeros 11 meses del año, un total de 14.263, y el número de viviendas finalizadas en lo que llevamos de año, que asciende a 17.933.
El IVIMA, que acaba de cumplir 25 años de existencia, se ha convertido en el mayor promotor de vivienda pública del país, gestionando un parque de 47.000 inmuebles, entre viviendas en régimen de alquiler (más de 25.500), plazas de garaje (unas 18.500) y locales comerciales (1.800). Actualmente, tiene más de 16.000 nuevas viviendas en marcha.
La presidenta regional aprovechó su intervención para hacer un repaso de las políticas de vivienda acometidas a lo largo de 2009 por la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, entre las que destacan el Plan Alquila y el Plan Alquila 45.000, las iniciativas regionales de fomento del alquiler.
En sus primeros dos años de vida, el Plan Alquila ha permitido la firma de cerca de 14.000 contratos de alquiler.
Asimismo, el Plan Alquila 45.000 supone la creación del mayor parque estable de vivienda pública en régimen de alquiler sobre suelo público. Con esta iniciativa se construirán en nuestra región 45.000 viviendas destinadas al arrendamiento, que movilizarán una inversión de 4.300 millones de euros y ayudarán a mantener más de 70.000 puestos de trabajo en el sector.
Los madrileños que accedan a las viviendas del plan podrán residir en las mismas durante 10 años pagando unas rentas de alquiler asequibles. La Comunidad ya ha iniciado los trámites para construir los primeros 10.055 pisos del “Plan Alquila 45.000”, una primera fase que se desarrolla en Alcorcón, Aranjuez, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Móstoles, San Sebastián de los Reyes y Madrid, entre otros municipios.
El Gobierno regional aprobó este año los nuevos Planes de Vivienda y Rehabilitación, que estarán vigentes hasta el año 2012 y que por primera vez tienen identidad propia. El Plan de Vivienda 2009-2012 flexibiliza las tipologías de vivienda de protección, favorece la conversión de vivienda libre en protegida con el objetivo de eliminar el stock y potencia el alquiler con opción a compra, que ahora se podrá ejercer al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad. Además, la nueva normativa de vivienda regional fija nuevas medidas para luchar contra el fraude y establece un nuevo precio de garajes y trasteros que supondrá una rebaja media del 7% en el precio final de los pisos protegidos.
También el nuevo Plan de Rehabilitación 2009-2012 incide en la mejora de la accesibilidad y seguridad de los inmuebles, en el embellecimiento de los edificios y en el ahorro de energía con el objetivo de lograr ciudades más amables y el beneficio de toda la sociedad. Este plan establece ayudas a las comunidades de propietarios acumulables en función de su objetivo. Eso supone que cada vivienda podrá recibir hasta 27.000 euros. De esta cantidad se percibirá 12.000 euros cuando las obras fomenten el ahorro energético; hasta 9.000 euros en caso de que se mejore la accesibilidad y la seguridad de los inmuebles y otros 6.000 si se emprende la mejora y embellecimiento exterior de los edificios.
Noticias relacionadas