En España se mantienen las bajadas
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
15/12/2009.- El precio de la vivienda está subiendo en casi todo el mundo y, en el tercer trimestre de 2009, se registró un incremento en aproximadamente el 70% de los países incluidos en el Índice mundial del precio de la vivienda de Knight Frank. Este dato se puede comparar con el porcentaje inferior al 50% del primer semestre del año. Sin embargo, todavía existe una polarización clara entre las secciones superior e inferior de la tabla. Israel ha mostrado los mejores resultados anuales y es el único país con un crecimiento de dos dígitos (+13,7%) en los últimos 12 meses.
En Dubai, es donde más han caído los precios (-47%), a pesar de registrar una pequeña recuperación (1,2%) en el tercer trimestre. La reciente polémica acerca de la deuda de Dubai World y la consiguiente pérdida de confianza por parte de los inversores significa que incluso este pequeño repunte se ve amenazado.
Entre los países europeos en los que todavía no se ha registrado ninguna subida trimestral desde la restricción de los créditos, se encuentran España, Dinamarca y Irlanda, países en los que un exceso de vivienda frena la subida de los precios. Esta situación contrasta con la del Reino Unido que, a pesar de haber sufrido un duro golpe inicial, está registrando una fuerte recuperación, debido a la escasez de viviendas para venta, lo que contribuye a la subida de los precios, y una demanda que supera la oferta.
Entre los países en los que se aprecia una aceleración del crecimiento, se encuentra Australia, que prácticamente no se ha visto afectada por la restricción de los créditos. Una gran parte de las economías asiáticas muestra también buenos resultados, con un crecimiento trimestral del 6% en Hong Kong y un 2,5% en China continental. No existen datos disponibles relativos al T3 en India, pero los precios ya habían experimentado una subida en el T2 y da la impresión de que la tendencia continúa.
En algunos países, especialmente en Singapur (+15% en T3), la fortaleza de la recuperación hace pensar, según Knight Frank, en otra burbuja inmobiliaria. Sin embargo, hay que destacar que el precio de la vivienda en prácticamente el 60% de los países del índice sigue siendo inferior al de hace un año. Esto no significa que se pueda garantizar que los precios avancen en una trayectoria de una sola dirección, ya que la salida mundial de la recesión no está exenta de dificultades y los recientes problemas de Dubai son un ejemplo. Sin embargo, da la impresión de que nuevos descensos tendrían que ver más con correcciones que con el inicio de otra serie de reducciones drásticas.
Noticias relacionadas