INMOBILIARIO

Banesto saca a la venta 1.200 viviendas con descuentos del 40%

Por un valor total de 110 millones de euros

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
28/10/2009.- Banesto ha anunciado la puesta a la venta de 1.200 viviendas de segunda mano en toda España con descuentos de hasta el 40% y condiciones de financiación preferentes, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y deshacerse de una cartera inmobiliaria por valor total de 110 millones de euros.

Enrique Dancausa, consejero delegado de Aktúa, la sociedad que gestiona los inmuebles del banco, explicó que "esta iniciativa es pionera en la venta de inmuebles, se lleva a cabo siendo realistas y dando un atractivo para que la gente compre". La campaña, que se desarrollará durante el mes de noviembre, ofrecerá a los compradores hipotecas con condiciones preferentes como una financiación hasta el 90% a un tipo de interés preferencial, comisiones de apertura del 0,20% y plazos de pago de hasta 40 años.

Banesto explicó que apoyará su campaña de venta con la apertura de determinadas oficinas los viernes por la tarde y los sábados por la mañana, la realización de "rastrillos" en determinadas ciudades y algunas promociones de carácter especial como exención en los gastos notariales.

Los descuentos de hasta el 40% se aplicarán respecto al valor de tasación de la vivienda en el momento de la adquisición, lo que supone que las rebajas se harán a precios de 2009, ya que la cartera que sale a la venta se ha adquirido durante este año.

El 38,5% de las viviendas en oferta cuentan con un descuento de entre el 25% y el 30%, para el 29,3% la rebaja va de entre un 20% y un 25%, el 13,5% de la cartera cuenta con descuentos de entre el 15% y el 20%, el 12,2% de las casas tienen una rebaja de entre el 30% y el 35% y, por último, el 6,5% de la cartera contará con una oferta de entre un 35% y un 40% menos del precio de tasación. Por tanto, el rango de precios establece que el 44,2% de las viviendas ofertadas se sitúan entre los 75.000 y 125.000 euros, el precio del 36,8% de las casas estará por debajo de los 75.000 euros, el 9,9% entre los 125.000 y 150.000 euros, el 6,9% entre los 150.000 y 200.000 euros, el 1,6% entre los 200.000 y los 300.000 euros y, por último, el 0,4% entre los 300.000 y los 400.000 euros.

Dancausa afirmó que el precio de la vivienda "ha tocado suelo, ya que la demanda ha empezado a recuperarse en los últimos meses". Sin embargo, matizó que existen "zonas con gran exceso de oferta donde todavía puede haber un ajuste".

Noticias relacionadas