Los expositores de la feria destacan la calidad del público
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
25/10/2009.- La organización de SIMA Especial Otoño ha adelantado que el número total de visitas a la feria hasta la tarde del domingo había superado ya las 40.000. Además, SIMA Especial Otoño ha confirmado algo que se apuntó en la edición del pasado mes de mayo: que la recuperación de la demanda comienza a ser firme.
Esta es la principal conclusión que se desprende de las primeras valoraciones adelantadas por los propios expositores, y que de manera muy gráfica resume Javier Roca de Togores y Valera, director gerente de Zapata Inmobiliaria. “Es hora de que empecemos a decirlo claro y alto. Se vende. Se vende. Ésta es una realidad incuestionable y SIMA Especial Otoño lo confirma”. Para el directivo de esta promotora, que ha vendido la mayor parte del producto que traía a la feria, los resultados de SIMA Especial Otoño han sido “muy buenos. Casi no hemos tenido un momento de respiro en nuestro expositor y además el público que ha acudido a él ha sido de mucha calidad”. En la misma línea se expresaba Ricardo Regalado, presidente de Provilasa-Antares. “Poco mirón y mucho público interesado de verdad en comprar una vivienda. Sólo en los tres primeros días de feria hemos reunido una base de más de 500 clientes potenciales”. Provilesa-Anatares ocupó uno de los expositores del área de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) que, como en la última edición de SIMA, celebrada en mayo, ha tenido un espacio propio en la feria de más de 500 metros cuadrados en el que ha agrupado un total de 14 empresas asociadas.
La comparación con el resto de las citas que desde principios de septiembre han trufado el calendario ferial del sector inmobiliario ha sido otra constante en las opiniones de los expositores de SIMA Especial Otoño. “Sin duda ésta ha sido la mejor, tanto por el número y nivel de expositores como por lo atractivo de los diseños de sus stands”, apunta María Prieto Peña, directora Comercial, Marketing y Comunicación de Realia, que añade que hasta el viernes por la tarde habían cerrado un total de “cinco reservas, además de numerosas visitas a las promociones que se realizarán pasada la feria”.
También para Gonzalo Márquez de la Plata, jefe de Producto Residencial de Promhogar, la afluencia y la calidad del visitante ha constituido una de las claves del éxito de la feria. “Está resultando una feria excelente, tanto por el nivel de los expositores como del público que nos visita. La gente viene sabiendo lo que quiere y eso facilita las cosas. Nosotros, por ejemplo, estamos cerrando una media de seis operaciones diarias”. Para Sara Pérez, directora de Comunicación de Maresman, “SIMA Especial Otoño ha superado incluso nuestras expectativas más optimistas. Estamos muy contentos. En los tres primeros días de la feria ya hemos generado más de 170 contactos cualificados”.
Para Silvia Álvarez, directora de Marketing de Gestesa, “nuestra valoración de la feria es muy positiva. Está viniendo mucha gente interesada en adquirir una vivienda. Ya hemos cerrado dos reservas y 160 contactos”. Por su parte, Gema Dorado Rodríguez, coordinadora Comercial de Afirma, también insistía en la calidad del visitante, reflejada en las más de las “120 visitas atendidas sólo en los dos primeros días de feria y en las seis viviendas vendidas” hasta el sábado por la tarde. Una valoración que también comparte Esther Bolado Peromingo, responsable de Publicidad y Comunicación de Acciona, para quien lo más importante de una feria “es su capacidad para generar contactos de interés y derivar potenciales clientes a nuestras oficinas. Y esto lo consigue SIMA Especial Otoño”.
Sus ventajas como canal comercial han sido otra de las cualidades que más han valorado los expositores de SIMA Especial Otoño. “Lo cierto es que en esta feria se vende”, sentencia Rafael Valderrábano, consejero delegado de Básico Homes. Su comercializadora, de reciente creación, que no dejó de tener colas a la entrada del stand desde que se inauguró la feria, había vendido 8 viviendas y reservado otras dos hasta el sábado por la tarde. También para Quarto y Siconsvi, que compartían expositor, las colas han sido una constante durante toda la feria. “Ha sido increíble”, apunta Demetrio Vega Carvajal, director de Suelo y Desarrollo de Siconsvi. “Calculo que cuando termine la feria habremos atendido en el expositor unas 1.200 personas”.
Otra de las sorpresas de la feria ha venido de la mano de la segunda residencia, que ha vuelto a encontrar su puesto en las preferencia de los visitantes. Para Rafael Valderrábano, “la causa hay que buscarla en los atractivos precios que ahora tiene la vivienda turística, nada que ver con la situación de hace un año. Nosotros también hemos constatado un repunte de su demanda en las visitas a nuestro stand”. De la misma opinión es Juan Alberto de Aguilar Suárez, consejero delegado de Verum, que también ha notado “una tímida recuperación de la demanda de segunda vivienda, que sorprendentemente ha comenzado por la zona norte de España”.
La feria ha reunido casi un centenar de expositores, entre los que se encuentran las principales promotoras españolas, como Acciona Inmobiliaria, Afirma, Gesmar, Grupo Inmobiliario Ferrocarril, Grupo Masa, Grupo Vima, Hábitat Inmobiliaria, Hercesa, Mahersol, Pierre Vacances, Premier, Promhogar, Pryconsa, Realia, Reyal Urbis, Sacresa, San José Inmobiliaria, Vallehermoso y Zapata Inmobiliaria, entre otras. También están presentes numerosas entidades financieras de primer nivel, como Banco de Santander, Caja Madrid, IberCaja, Grupo Inmobiliario de Caixa Catalunya, Mediterranean Inmobiliaria CAM o Servihábitat La Caixa.