Otra propuesta consiste en segregar el negocio de suelo
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
23/10/2009.- Colonial ha presentado a la banca su plan para refinanciar 6.300 millones de euros. Entre los puntos principales que planteó fue recapitalizar su deuda a través de una ampliación de capital.
La mayoría de los bancos se ha mostrado receptiva a la propuesta que Colonial ha elaborado en colaboración con Lazard. La primera propuesta de la inmobiliaria consiste en canjear una parte de la deuda por capital de la compañía a través de una ampliación de capital. Primero, se ofrecería a inversores la opción de entrar en la inmobiliaria. Si fracasa esa estrategia, se ofrecería a las entidades financieras acreedoras canjear los préstamos por acciones de Colonial.
Si el acuerdo de refinanciación de deuda que negocia Colonial con sus bancos acreedores se hace efectiva, los bancos del crédito sindicado de la inmobiliaria, cuyos coordinadores son Royal Bank of Scotland, Calyon, Eurohypo y Goldman Sachs, acabarán controlando cerca del 90% del capital de la sociedad. Ésta no sería una situación extraña, porque en la primera refinanciación de la deuda los cuatros principales bancos ya suscribieron una emisión de bonos convertibles en títulos de Colonial por 1.250 millones.
Otro de los puntos claves del plan de refinanciación es crear una sociedad en la que se incluirían los suelos que tiene Colonial. El plan contempla segregar en una nueva empresa el negocio de suelo de la compañía, que a junio contaba con una cartera de 1,66 millones de metros cuadrados de terrenos. La inmobiliaria destinaría así a amortizar deuda lo que obtuviera de este negocio y en la ampliación.
Noticias relacionadas