Se encargará del desarrollo integral del proyecto
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
02/07/2009.- Prointec, como empresa líder de la Joint Venture Prointec–GOP– ACO, ha resultado adjudicataria del contrato para la planificación, diseño y supervisión de las obras, que incluyen ampliaciones y nuevas construcciones en el Aeropuerto Internacional de Sharm El-Sheikh, el segundo más importante de Egipto.
La compañía española se encargará del desarrollo integral del proyecto: diseño y redacción del proyecto constructivo, asistencia técnica de acompañamiento para el proceso de concurso y adjudicación de la obra y finalmente, dirección, gestión y supervisión de los trabajos de construcción.
Con un importe de 17 millones de dólares, la adjudicación de este contrato consolida el desarrollo internacional de Prointec, presente ya de forma permanente en más de veinte países, y potencia su presencia en el mundo árabe.
El proyecto contempla el Plan Director del Aeropuerto, cambios en la configuración del espacio aéreo, nueva pista con calles de rodaje asociadas, nueva plataforma de estacionamiento de aeronaves y nuevo edificio terminal con nueva central eléctrica incluida, así como el desarrollo e interconexión de los nuevos accesos terrestres al aeropuerto.
Para el diseño y ampliación del nuevo campo de vuelos y el nuevo edificio terminal, se tendrán en cuenta los requerimientos de la aeronave Airbus A-380, categoría OACI F, con la que varias compañías aéreas del entorno geográfico, entre ellas Emirates Airlines, podrían operar en el renovado aeropuerto.
El plazo previsto para la realización del proyecto es de 22 meses para la planificación y el diseño y 36 meses para la supervisión de las obras. Se espera que el aeropuerto aumente su capacidad de siete millones de pasajeros a quince millones una vez finalizados estos trabajos.
Sharm El-Sheikh es una ciudad situada en el sur de la península del Sinaí, a orillas del Mar Rojo, famosa por ser uno de los destinos turísticos más importantes del mundo y centro mundial de congresos. Este desarrollo turístico, ha generado un importante crecimiento en el tráfico del aeropuerto, superior al 20% anual en los últimos dos años.
Noticias relacionadas