En el segundo trimestre de 2009 se han incorporado al sistema 25.156 nuevos beneficiarios
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
01/07/2009.- La Renta Básica de Emancipación llega ya a 124.479 hogares después de haberse incrementado en un 25,32% entre abril y junio. En el segundo trimestre 25.156 jóvenes más empezaron a cobrar la ayuda de 210 euros para el pago del alquiler. El Ministerio de Vivienda ha ordenado pagos en prestaciones a los beneficiarios por un valor de 253,36 millones de euros desde la entrada en vigor de la RBE. De este importe, 246,36 millones de euros corresponden al pago de mensualidades y aval y 7 millones para pagos de préstamos de fianza.
27.213 jóvenes presentaron su solicitud en el segundo trimestre con lo que el número total de demandantes alcanza los 255.642 de los que 180.234 tienen ya resolución positiva y la misma ha sido enviada al Ministerio de Vivienda. En 128.432 casos se ha verificado el pago del alquiler por parte del beneficiario, requisito necesario para poder percibir la subvención. Una vez realizadas estas comprobaciones, el Ministerio ha ordenado el pago de la ayuda a los 124.479 perceptores, es decir, al 96,9% de los demandantes con resolución positiva y a los que se les ha verificado el pago de su alquiler.
Las mujeres vuelven a encabezar la lista de demandantes y, en la misma proporción, la de beneficiarios de forma que el 56,15% de quienes cobran la RBE son mujeres, 69.892 por el 43,85% de hombres, 54.587.
Madrid es la comunidad con un mayor número de perceptores con 19.031 seguida de Cataluña con 18.989 y Andalucía con 15.573. La lista de las provincias con más beneficiarios la encabezan Madrid (19.031), Barcelona (13.575) y Valencia (5.053) (ver tabla balance 09 provincias)
Por edad, los mayores porcentajes de beneficiarios se dan entre los 26 y los 29 años concentrándose en ese tramo el 63,36% de los perceptores mientras que el 26,31% tiene entre 23 y 25 años. Por último, el 1,97% tiene 22 años y el 8,33%, 30 años, edad mínima y máxima para poder cobrar la ayuda.
La distribución de los beneficiarios de esta ayuda según las rentas de alquiler pagadas es: el 29,6% de los perceptores pagan menos de 400 euros; el 42,7%, entre 400 y 600 euros; el 20,7%, entre 600 y 800 euros; y el 6,9%, más de 800 euros.
Finalmente, según los ingresos de los beneficiarios, el mayor porcentaje de los mismos, el 38,6% tienen unas rentas entre 10.000 y 15.000 euros, el 36,5% tienen unos ingresos de entre 15.000 y 22.000 euros y el 24,8 menos de 10.000 euros.