AUTONOMÍAS

La Junta apuesta por una oferta residencial ajustada a la demanda y coordinada con el planeamiento

ANDALUCIA

El consejero de Vivienda interviene en unas jornadas organizadas por el Colegio de Abogados de Málaga

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
03/06/2009.- El proyecto de Ley del Derecho a la Vivienda permite completar el conjunto de obligaciones exigibles a las Administraciones Públicas y da garantías al ciudadano frente a los poderes públicos. Ésta es una de las principales reflexiones que ha realizado el consejero de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, durante su intervención en unas jornadas sobre la futura norma del Derecho a la Vivienda, celebradas por el Colegio de Abogados de Málaga, en la que ha apostado por una oferta residencial ajustada a la demanda y coordinada con el planeamiento.

En su discurso, Espadas ha destacado que este documento, que regula el derecho de acceso de la ciudadanía a una vivienda digna a precio razonable, constituye "un pilar clave en la construcción de una política autonómica de vivienda diferente a la puesta en marcha en periodos anteriores". Igualmente, el consejero ha puesto de manifiesto que ante la regulación de este derecho constitucional y estatutario, los poderes públicos deben favorecer que exista una oferta de vivienda de calidad y eso, ha añadido, "supone ofrecer una oferta de inmuebles ajustada a la demanda real de cada municipio y, sobre todo, coordinada con el planeamiento urbanístico".

En su valoración del texto, Juan Espadas ha insistido en que la Ley "no garantiza el derecho de titularidad de una vivienda", sino que fija las obligaciones de las Administraciones públicas para garantizar el derecho de acceso a una vivienda de una forma coordinada. En ese sentido, ha explicado la regulación que hace la norma de las circunstancias en que los ciudadanos pueden reclamar el cumplimiento de este derecho ante los tribunales de Justicia.

Por otro lado, el consejero ha aprovechado su intervención para volver a hacer explícito el apoyo que está brindado su Departamento a la reorientación que está llevando a cabo el sector de la construcción para hacer frente a la actual coyuntura de crisis económica. En ese sentido, ha manifestado que "el principal cometido de la Consejería pasa por que se ponga en el mercado una oferta de vivienda a precio asequible, pero los objetivos políticos en vivienda no se lograrán si no se consigue que el sector de la construcción vuelva a recuperarse para continuar siendo uno de los principales pilares básicos del tejido productivo en Andalucía". No obstante, Espadas también ha querido hacer extensible ese mensaje de apoyo a los demandantes, a quienes les ha asegurado que "en la actual situación la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio está disponible y al lado de quienes tienen problemas".

Noticias relacionadas