AUTONOMÍAS

La Comunidad presenta una nueva Oficina Móvil para acercar la rehabilitación a los madrileños

MADRID

Se suma a la Oficina Móvil del Plan Alquila

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
28/05/2009.- La Comunidad de Madrid ha presentado en el Salón Inmobiliario de Madrid la nueva Oficina Móvil de Rehabilitación, que se desplazará por los municipios madrileños informando a los ciudadanos sobre todas las políticas y ayudas regionales en materia de rehabilitación a las que pueden acceder, tras la reciente presentación del Plan de Rehabilitación 2009-2012.

El viceconsejero de Vivienda y Suelo, Juan Blasco, visitó el autobús que acoge la Oficina Móvil de Rehabilitación durante la presentación del expositor de la Comunidad de Madrid en el SIMA que ofrece información sobre todas las políticas de vivienda y rehabilitación desarrolladas por el Gobierno regional. Juan Blasco destacó que la Oficina Móvil de Rehabilitación “acercará los proyectos y subvenciones del Gobierno regional en esta materia a todos los madrileños, vivan en el municipio que vivan, gracias a un moderno autobús donde informarán varios técnicos expertos en rehabilitación”. Durante su visita, Blasco estuvo acompañado por el director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen, y por
Miguel Ángel Ruiz, consejero delegado de la empresa pública regional Arpegio.

La nueva Oficina Móvil de Rehabilitación se desplazará por los municipios de toda la Región, especialmente aquellos donde ya se encuentran declaradas Barrios en Rehabilitación (antiguas Áreas de Rehabilitación Integral). Se trata de un moderno autobús dotado con elementos informáticos y audiovisuales y dos puestos de atención en su interior. Allí, dos técnicos de las Oficinas de Rehabilitación (antiguas OCRES) atenderán a los ciudadanos de cada municipio informándoles de las ayudas y políticas regionales en materia de rehabilitación e iniciado los procedimientos y gestiones oportunos.

La Comunidad de Madrid presentó recientemente el nuevo Plan de Rehabilitación 2009-2012, que incide en la mejora de la accesibilidad y seguridad de los inmuebles, en el embellecimiento de los edificios y en el ahorro de energía con el objetivo de lograr ciudades más amables y el beneficio de toda la sociedad. Este plan establece ayudas a las comunidades de propietarios acumulables en función de su objetivo. Eso supone que cada vivienda podrá recibir hasta 27.000 euros. De esta cantidad se percibirá 12.000 euros cuando las obras fomenten el ahorro energético; hasta 9.000 euros en caso de que se mejore la accesibilidad y la seguridad de los inmuebles y otros 6.000 si se emprende la mejora y embellecimiento exterior de los edificios. El nuevo plan, además, hace especial énfasis en la conservación tanto de las corralas como en la revitalización de las viviendas unifamiliares de tipología rural tradicional, habilitando ayudas para las comunidades de propietarios de hasta 10.000 euros por vivienda.

Junto a la Oficina Móvil del Plan Alquila la nueva Oficina Móvil de Rehabilitación se ubicará en el SIMA junto al expositor de la Comunidad de Madrid, donde también se aparcará estos días la Oficina Móvil del Plan Alquila. Se trata de un tráiler que cuenta con cinco puestos de asesoramiento para informar por toda la Región sobre el Plan Alquila de intermediación entre propietarios de pisos en arrendamiento y posibles inquilinos. Puesta en marcha en junio de 2008, la Oficina Móvil de Vivienda ya ha realizado más de 200 salidas por casi un centenar de municipios de la región, incluida la capital, atendiendo a los más de 30.000 ciudadanos que se han acercado para buscar una solución en materia de alquiler.

El expositor de la Comunidad de Madrid en el SIMA informará a los ciudadanos de todas las actuaciones e iniciativas del Gobierno regional en materia de vivienda y rehabilitación. Así, los interesados podrán inscribirse en el Plan Alquila, un plan de dinamización del mercado del alquiler que ha permitido que, desde enero de 2008, se hayan firmado más de 6.500 contratos de arrendamiento ofreciendo seguridad y mejores precios a propietarios e inquilinos. También en el marco de esta apuesta por el alquiler se circunscribe el Plan Alquila 45.000, que prevé la creación del mayor parque estable de vivienda en alquiler de España gracias a 45.000 nuevas viviendas en régimen de arrendamiento desarrolladas en suelos públicos regionales.

El expositor de la Comunidad de Madrid en el SIMA también mostrará la actividad que desempeña la empresa pública regional Arpegio, gracias a la cual el Gobierno regional lleva a cabo políticas de reequilibrio territorial y creación de nuevas áreas de desarrollo urbano acordes con la sostenibilidad ambiental, gestionando una oferta de suelo dirigida a la promoción de vivienda protegida y de actividades industriales.

Noticias relacionadas