El número de viviendas protegidas financiables por el PEVR será de 10.120, de las cuales, 2.000 serán en régimen de alquiler
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
04/05/2009.- La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, y el consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Alfonso Vicente, han firmado el Plan de Vivienda 2009-2012. El nuevo Plan de Vivienda suma 28.280 actuaciones o ayudas, que de esta forma se constituyen como techo inicial del Plan, susceptible de ampliación a través de la denominada reserva de eficacia.
Las actuaciones destinadas a la rehabilitación de viviendas y edificios de renovación urbana suponen un 29 por ciento del total del presupuesto destinado. De este modo, 8.110 viviendas serán mejoradas, es decir, un 181 por ciento más de las previstas en el Plan recién finalizado.
El número de viviendas protegidas de nueva construcción financiables por el PEVR será de 10.120, de las cuales, 2.000 serán en régimen de alquiler.
Corredor, además, anunció que entre las nuevas líneas de actuación incorporadas al PEVR se encuentra la financiación por parte del Ministerio de 315 alojamientos protegidos para colectivos especialmente vulnerables o para la comunidad científico-universitaria; y el desarrollo de 40 acciones con el objetivo de erradicar las infraviviendas.
En cuanto al alquiler a las familias cuyas rentas no excedan de 2,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) se les ayudará a pagar su alquiler durante un periodo de dos años. Previsiblemente, alrededor de 2.000 familias se podrán beneficiar de dicha subvención, lo que supone un 68 por ciento más que en el Plan 2005-2008.
Las familias que deseen rehabilitar su vivienda dispondrán de subvenciones que oscilarán entre los 3.400 euros y los 6.500, a condición de que la vivienda vaya a ser alquilada "durante un periodo de al menos cinco años", advirtió Corredor.
La ministra subrayó que de los 110 millones de euros que el Ministerio de Vivienda gestiona con cargo al Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo (Plan E), dos millones serán destinados al Aragón y beneficiará a 991 familias para que puedan rehabilitar sus viviendas.
Corredor destacó que las ayudas a la rehabilitación y la construcción de vivienda protegida son un "potente instrumento de reactivación económica" al generar actividades con impacto en la generación de empleo. De este modo, "pueden ser la alternativa para relanzar el sector residencial en esta coyuntura", concluyó.
Noticias relacionadas