En los últimos seis meses
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
23/03/2009.- El 35,8% de las viviendas que están a la venta en España han experimentado un descuento en su precio durante los últimos seis meses según un estudio realizado por Facilisimo.com sobre una muestra de 100.000 inmuebles de toda España.
La Rioja se sitúa como la comunidad autónoma donde se ha rebajado un mayor número de inmuebles, con un porcentaje del 64%, seguida muy de cerca por Navarra (61,3%) y a mayor distancia por el País Vasco (51,6%). Aragón y Cantabria, con un 44% y un 41,6% respectivamente, cierran los cinco primeros puestos de esta lista. Así, podemos afirmar que a día de hoy las comunidades autónomas del norte de España son aquellas donde más propietarios han decidido bajar el precio de sus viviendas.
Por detrás de estas autonomías se sitúan Extremadura (36,9%), Madrid (36,2%), Asturias (35,5%), Murcia (35,4%), Islas Canarias (32%), Comunidad Valenciana (31,7%), Castilla y León (30,8%), Cataluña (28,8%), Andalucía (28,5%), Castilla-La Mancha (28%), Islas Baleares (19,2%) y Galicia (18,7%).
Si se centra el análisis por provincias, los resultados que se obtienen son similares a la segmentación por autonomías, ya que de las diez provincias con mayor porcentaje de viviendas rebajadas, siete de ellas están situadas en el norte del país. De este modo, en los primeros puestos están Zaragoza (65,2%), La Rioja (64%), Guadalajara (56,9%), Valladolid (54,4%), Barcelona (53,3%), Vizcaya (52,3%), Navarra (50,3%), Guipúzcoa (48,6%), Sevilla (47,3%), Álava (46,5%), Albacete (45,3%) y Girona (44%).
Si bien es La Rioja la comunidad autónoma con mayor número de viviendas rebajadas, Cataluña se sitúa como la autonomía con el mayor descuento medio por vivienda, con 31.866 euros, seguida por Madrid con 29.137 euros e Islas Baleares, con 27.096 euros de media.
A continuación aparecen Navarra (24.459), Galicia (22.365), Murcia (22.298), Cantabria (21.616), País Vasco (21.405), Islas Canarias (20.917), Comunidad Valenciana (20.677), Andalucía (20.620), Aragón (19.684), Castilla-La Mancha (18.894), La Rioja (18.613), Asturias (17.236) y Castilla y León (15.519).
En este caso, Extremadura es la comunidad autónoma con el menor descuento en el precio de sus viviendas en los últimos seis meses, con una media de 12.876 euros, casi tres veces menos que las rebajas registradas en Cataluña.
De acuerdo a estos resultados, los mayores descuentos se encuentran hoy en día en viviendas situadas en zonas costeras, mientras que en los inmuebles situados en el interior del país las rebajas son menores.
En opinión de Juanra Doral, director general de Facilisimo.com, “la situación actual invita a plantearse la compra como una opción muy interesante, dado que vemos cómo más de la tercera parte de las viviendas han bajado su precio en los últimos seis meses, a la vez que el Euribor desciende a la mitad de su valor en el mismo periodo. Es impensable imaginar que se puede vender una vivienda hoy al precio de hace dos años, lo que lleva a una inevitable bajada del precio a quien realmente tiene necesidad de vender”.
Noticias relacionadas