AUTONOMÍAS

La Consejería de Vivienda invierte 8,9 millones en la edificación de 163 VPO en Granada y Huelva

ANDALUCIA

Las viviendas irán destinadas a familias con mayores dificultades para acceder a la vivienda libre

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
21/01/2009.- La Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación obras para la construcción de 163 inmuebles protegidos y la rehabilitación de otras 72 viviendas pertenecientes al parque público residencial de la comunidad autónoma en la capital granadina y en el municipio onubense de Nerva. Estos proyectos suponen un compromiso inversor de 8,9 millones de euros.

Las dos actuaciones contempladas en la capital granadina permitirán la edificación de 91 inmuebles protegidos en el barrio de Almajáyar, en los que la Consejería desembolsará una inversión estimada de 4,2 millones de euros. Los inmuebles irán destinados a familias cuyos ingresos anuales no excedan de 2,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), con lo que se pretende dar respuesta a la demanda residencial a precio asequible procedente de los sectores de población con mayores dificultades a la hora de acceder al mercado de renta libre. La primera promoción, que se localiza en el sector 9 de este barrio, está formada por 64 VPO, de régimen especial en venta, que salen a licitación con un presupuesto de 2,8 millones de euros. La segunda, en la que la Consejería invertirá un presupuesto de 1,6 millones, consta de 27 inmuebles, enclavados en el sector 11, y también se pondrá a la venta en régimen especial.

Además de estas dos nuevas promociones, la Consejería de Vivienda tiene en marcha actualmente en Almanjáyar otras intervenciones en diferentes fases de ejecución de las que podrán beneficiarse casi 200 familias. Así, está desarrollando 151 inmuebles en alquiler y está redactando el programa de ejecución de otras 48 viviendas más en alquiler. A este parque residencial se suman otras 48 VPO ya adjudicadas a familias del barrio.

Esta intervención se enmarca dentro del Programa de Rehabilitación Integral del Polígono Almanjayar de Granada, que desarrolla la Consejería de Vivienda, a través de la Empresa Pública de Suelo (EPSA), con el objetivo de recuperar esta zona urbana de la capital degradada y mejorar las condiciones de habitabilidad de sus habitantes a través de actuaciones de orden residencial, urbanístico y social.

En el municipio onubense de Nerva, los dos proyectos que ha licitado la Consejería posibilitarán la construcción de 72 nuevas VPO, con una inversión prevista de 4,5 millones de euros; y la rehabilitación de otras 72, pertenecientes al parque público residencial de la comunidad autónoma, con un presupuesto de 250.814 euros.

Los inmuebles protegidos de nueva construcción, que se comercializarán en régimen de especial en venta, se distribuyen en las calles Fabie (29 VPO) y General Bernal (10 VPO); en la Carretera H-5016 (24 VPO) y en la barriada de San Antonio (9 VPO). Actualmente, ya se están ejecutando los trabajos de urbanización de las parcelas sobre las que se edificarán las viviendas ahora en licitación, en los que la Consejería tiene comprometido un presupuesto de 2,1 millones. Hasta el momento ya se ha invertido en este proceso en torno a 1,5 millones de euros. Los terrenos sobre los que se comenzará a construir han sido cedidos gratuitamente a EPSA por el Ayuntamiento de Nerva y las viviendas irán destinadas a adquirentes cuyos ingresos anuales no superen 2,5 veces el IPREM.

Este lote de viviendas forma parte de la segunda fase de la actuación que la Consejería de Vivienda viene desarrollando en los municipios del Andévalo y Cuenca Minera de la provincia de Huelva, fruto de los acuerdos suscritos con los Ayuntamientos de dicha zona para el desarrollo del Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-2012 en la provincia. En esos convenios se contempla que EPSA se haga cargo de la urbanización de los suelos urbanos consolidados y no consolidados y que acometa la construcción de un total de 451 VPO en venta.

Al margen de esta actuación de nueva planta, en el municipio se está ejecutando otra promoción de 50 viviendas protegidas de régimen especial, de similares características a las que ahora se licitan, también sobre suelo municipal cedido a EPSA, y dentro de las actuaciones del Andévalo, con una inversión total prevista de 3,2 millones de euros. Asimismo, está prevista la ejecución de otras tres urbanizaciones por un montante total aproximado de 1,2 millones.

En lo que respecta a los trabajos de rehabilitación, las obras de mejora que se van a acometer consistirán en reformas a las viviendas y en la eliminación de las barreras arquitectónicas, así como en reparaciones del interior de los bloques, con el cambio de la instalación de saneamiento, del abastecimiento de agua y pintura. Esta intervención se enmarca en el programa de conservación y mantenimiento del parque público de vivienda aprobado por EPSA para el ejercicio 2008.

Noticias relacionadas