AUTONOMÍAS

CATALUÑA.- 10/07/2008 Nueva ley para modernizar 2.000 urbanizaciones deficitarias

Cada año se impulsarán con diez millones 20 proyectos de mejora

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Generalitat ha aprobado una nueva ley para poner al día las urbanizaciones con graves deficiencias en las infraestructuras. La norma, que debe pasar ahora por el Parlamento para su discusión y aprobación, permitirá a los municipios y a los parcelistas acceder a la financiación para poder ejecutar las obras necesarias.

El punto básico de la norma será la creación de un fondo económico para la regularización de las urbanizaciones que prevé aportar anualmente diez millones de euros para un total de veinte proyectos. En Cataluña hay actualmente unas 2.000 urbanizaciones que, según datos de la Cámara de Parcelistas de Cataluña, tienen deficiencias graves en sus servicios básicos, con 1,5 millones de personas afectadas, de las cuales 650.000 ocupan su primera residencia.

Los principales problemas son la pavimentación de la calle, el abastecimiento de agua potable, la red de saneamiento, la recogida de basuras y la iluminación pública. Estas urbanizaciones se construyeron entre finales de los años 50 y la década de los 80, y en muchos casos fueron proyectos de urbanización inacabados, con una gran cantidad de parcelas que no han sido edificadas nunca.

Esto hace que sean áreas habitadas con una densidad muy baja. Las urbanizaciones acostumbran a situarse lejos de los núcleos urbanos, cosa que fuerza una movilidad poco racional, con el uso obligado del vehículo privado para hacer cualquier tipo de gestión (médico, compra, educación, ocio, etcétera). Un problema añadido es que muchas casas se edificaron en terrenos no urbanizables.

La ley prevé una revisión de los planeamientos urbanísticos y una transformación de los terrenos a suelo no urbanizable cuando sea posible hacerlo. La Cámara de Parcelistas ha valorado muy positivamente esta nueva ley, sobre todo el punto que permitirá a los propietarios acceder a ayudas económicas.

Noticias relacionadas