AUTONOMÍAS

Mérida tendrá un 'punto limpio' para reciclar los grandes residuos urbanos

El presupuesto de licitación del proyecto asciende a 257.698 euros

Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de Extremadura va a construir en Mérida un 'punto limpio', que consiste en un centro de recogida de residuos urbanos donde se podrá depositar el material que se tira pero que no cabe en los contenedores normales de basura o que puede resultar contaminante.

En las nuevas instalaciones de recogida se podrán tirar desde muebles viejos o trastos inservibles, hasta latas con pintura, aceites usados de máquina o freidoras, radiografías, cascotes de pequeñas obras, electrodomésticos, tubos fluorescentes, pilas, ropa o restos de las podas.
La adjudicación de las obras de construcción de este 'punto limpio' ya ha salido a concurso, con un presupuesto de licitación de 257.698 euros.
Está previsto que el centro funcione todos los días de la semana, incluso sábados y domingos, ya que, según señala el director general de Medio Ambiente, Leopoldo Torrado, "durante el fin de semana es cuando más tiempo tenemos para poder llevar allí este tipo de materiales, depositarlos para recuperarlos y evitar que se echen a los contenedores, ya que pueden contaminar". Torrado ha insistido en que es necesario que todos los ciudadanos emeritenses sean conscientes de que deben colaborar cuando se ponga en marcha este servicio gratuito.
El funcionamiento del 'punto limpio', que se construirá en los solares del antiguo vertedero municipal situado en la carretera de Sevilla, es sencillo. Contará con una rampa de acceso en la que se colocarán, justo al final, dos contenedores similares en su forma a una bañera y de un tamaño parecido a la carga de un camión. En el de la derecha se depositarán, sin ningún tipo de esfuerzo para el usuario, los materiales más voluminosos y en el de la izquierda los más pequeños.
El director general de Medio Ambiente ha afirmado que este servicio sólo está reservado para los restos que se generen en las viviendas y que "a las empresas no les vamos a permitir que entren aquí, ya que sus residuos tienen la consideración de peligrosos y deben seguir un tratamiento adecuado, mientras que los residuos que tienen las familias son considerados como urbanos".
En este sentido, Leopoldo Torrado ha señalado que, además de la función de evitar la contaminación en la ciudad, se llevará a cabo una tarea de reciclaje, ya que cada residuo que entre en el 'punto limpio' será "tratado, reciclado y, según el caso, recuperado".