El proyecto ha salido a subasta por un precio de 230.000 euros
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
Todos los vertidos de la ciudad de Teruel serán tratados en la depuradora, después de que el Ayuntamiento de Teruel haya licitado ya las obras de conexión de las zonas que aún vierten a las acequias o al río Turia con los colectores que llevan las aguas residuales a la planta de la depuradora.
Estas zonas son el Parador, la Moratilla, la prisión provincial, los edificios de la calle San Francisco que dan a la rambla del ferrocarril y la rambla de San Julián.
La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Teruel, Demetria Mateo, destacó esta importante medida medioambiental, "pues no todos los colectores están conectados con la depuradora y dentro de un tiempo sí lo estarán", precisó.
Añadió que, así, "los vecinos de San Julián, de la zona de la Iglesia de San José, verán solucionados sus problemas de alcantarillado".
Este proyecto ha salido a subasta por un precio de 230.000 euros y forma parte de un primera fase de un plan de depuración integral financiado por la Unión Europea a través de los Fondos de Cohesión en un 80 por ciento.
En una segunda fase el proyecto incluye la construcción de un colector para llevar los vertidos de Castralvo a la planta de tratamiento y la creación de depuradoras de pequeño tamaño en cada uno de los nueve barrios rurales de la capital.