El grupo vasco y Samper depositan su última esperanza en un recurso contra la resolución de Comercio
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La gran locomotora del proyecto Nueva Condomina ha dado marcha atrás. El grupo Eroski, que estaba llamado a ser el impulsor del proyecto comercial y principal fuente de ingresos para que la sociedad Desarrollos Nueva Condomina inicie la urbanización, ha recibido un duro varapalo. La Dirección General de Comercio le concedió la licencia para instalar un hipermercado, pero limitándole la superficie de venta a 4.000 metros cuadrados, un tercio de los 12.000 metros cuadrados solicitados.
La resolución está fundamentada en los criterios establecidos en la Ley de Comercio, partiendo del análisis de la oferta y de la demanda comercial de Murcia y su área de influencia (16 municipios), que han permitido establecer el hueco de mercado actual.
La reacción del grupo empresarial vasco no se hizo esperar. A primera hora de la tarde emitía un comunicado en el que anunciaba que abandonaba su inversión en el proyecto Nueva Condomina, por estimar «inviable» un hipermercado de sólo 4.000 metros cuadrados. Sería el más pequeño de los que ya tiene en la Región, pues el de Molina de Segura cuenta con 6.000 metros y el del Infante, en Murcia, con 10.082 metros cuadrados.
Sin embargo, antes de que esta locomotora que es Eroski abandone a su suerte los vagones agotará todas las vías legales. Durante todo el día de ayer, el presidente del Real Murcia y de la sociedad Desarrollos Nueva Condomina, Jesús Samper, estuvo reunido con los representantes del grupo para estudiar las vías posibles.
Samper confirmó a La Verdad que «la semana que viene presentaremos un recurso ante la instancia inmediatamente superior a la Dirección General de Comercio, que es la Consejería de Ciencia, Tecnología, Industria y Comercio, que dirige Patricio Valverde. El plazo que tiene para contestar es de dos meses. Si la resolución fuera en el mismo sentido, esto es, de conceder licencia para no más de 4.000 metros cuadrados, los promotores presentarían otro recurso ante la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). La saturación que arrastra este órgano permite suponer que la resolución puede tardar meses, sino años.
El grupo Eroski dice «haber cumplido en todo momento los rigores de la normativa legal vigente, presentando a iniciativa propia documentación de expertos contrastados, que coinciden en sus conclusiones con el informe favorable del Tribunal de Defensa de la Competencia». Eroski dejó ayer caer la advertencia de que si abandona el proyecto llevará la inversión a otra ciudad. Al alcalde Miguel Ángel Cámara no le debió hacer ninguna gracia ayer conocer la noticia de la resolución de Comercio. Cámara se ha posicionado claramente a favor del proyecto global de la Nueva Condomina, que además del estadio prevé la construcción de un complejo comercial y de ocio, campo de golf y zona residencial. De hecho, ha estado presente en las últimas reuniones entre el consejero Patricio Valverde, Samper y el representante de Eroski. Pero la Comunidad ha tirado para adelante, siguiendo los criterios de sus técnicos y sin atender a la intercesión de Cámara por ese complejo. Ayer, sin embargo, el alcalde intentaba transmitir tranquilidad: «La resolución no tiene por qué afectar al desarrollo del proyecto global». Lo que sí está asegurado es que el nuevo campo de fútbol saldrá adelante. En el peor de los casos, Cámara ejecutaría el aval de 27 millones de euros y el estadio se construiría.