Las instalaciones distribuirán mercancías a Andalucía, Extremadura y Portugal
Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
La inmobiliaria catalana Quat Invegest va a invertir cerca de 125 millones de euros en tres años en la creación del centro logístico intermodal del Bajo Guadalquivir, que se ubicará en la localidad sevillana de Utrera. Desde estas nuevas instalaciones se llevará a cabo la distribución al conjunto de la comunidad autónoma andaluza, a Extremadura y al sur de Portugal.
Carmen Fuentes
Sevilla
Operadores logísticos de ámbito nacional o internacional, empresas de almacenaje, transporte y distribución de productos para grandes empresas o productos de gran consumo, serán los futuros ocupantes del centro logístico intermodal del Bajo Guadalquivir, que la inmobiliaria Quat Invegest va a construir en la localidad sevillana de Utrera.
La compañía catalana invertirá cerca de 125 millones de euros en estas instalaciones, que se convertirán en el centro de distribución para el conjunto de Andalucía, Extremadura y el sur de Portugal.
Del total invertido por Quat Invegest en el plazo de tres años para la construcción de este nuevo centro, más del 50%, es decir, unos 65 millones de euros, repercutirá directamente en la zona de Utrera en el periodo de ejecución del proyecto (contratos de suministro, adquisición de terrenos, maquinaria, creación de empleo, etcétera).
Creación de empleo.- Este centro de distribución se especializará exclusivamente en actividades logísticas, principalmente de almacenamiento, transporte y distribución. Según las previsiones de Quat Invegest, este proyecto supondrá la creación de en torno a unos 1.500 empleos, tanto directos como indirectos, lo que supondrá un impacto económico anual cercano a los 35 millones de euros.
A partir del cuarto año desde el inicio de su ejecución, el centro estará a pleno rendimiento y, según las estimaciones de la compañía, creará un volumen de empleo directo de unos 1.000 puestos de trabajo.
Con una extensión de 50 hectáreas y con la ubicación de grandes operadores, este centro prevé la creación de una media de entre 25 y 30 empleos por hectárea.
Respecto al empleo indirecto que puedan generar estas nuevas infraestructuras, tomando como referencia los índices de otros centros logísticos en España, se estima entre 2 y 2,5 empleos indirectos por empleo directo, del que entre un 30% ó 35% repercutirá directamente en el municipio sevillano y en su área de influencia.
El presidente de Quat Invegest, quien presentó este proyecto a las autoridades del Ayuntamiento de Utrera, entre los que se encontraba el alcalde, José Dorado Alé, y grandes operadores nacionales e internacionales, ha manifestado que éste "incrementará las expectativas de empleo en la ciudad de Utrera en un 15% de los niveles actuales, unas expectativas que se mantendrán gracias a las empresas que se ubiquen en este centro, que impulsarán el sector industrial y de servicios de la localidad".
Este nuevo centro logístico, según ha comentado el presidente de la inmobiliaria catalana, tiene grandes posibilidades por su situación geográfica, ya que "permitirá una proyección nacional e internacional en virtud de las buenas comunicaciones de que dispone, más aún si se considera este centro como origen y destino marítimo y aéreo, que posibilitaría la expedición y recepción a nivel internacional de mercancías".
El nuevo centro logístico se localizará entre la autovía de Sevilla (actualmente en proceso de construcción), y la carretera de acceso a la autopista entre Sevilla y Cádiz, y contará con la posibilidad de una comunicación intermodal por vía ferroviaria.