Redaccion | Lunes 20 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Madrid ha logrado completar la ambiciosa reforma de la M-30 a la altura del río Manzanares. El Atlético de Madrid se ha comprometido a abandonar su estadio, en cuyos terrenos se construirán edificios de viviendas y diversas zonas verdes que completarán el nuevo parque surgido en la ribera.
El Atlético de Madrid ha permitido al alcalde Alberto Ruiz Gallardón completar la reforma de la M-30, gracias al compromiso de abandonar el estadio Vicente Calderón. El club rojiblanco se trasladará al estadio de La Peineta, que modificará radicalmente para permitir un aforo de 75.000 espectadores. En los terrenos del actual estadio se levantarán en torno a 1.600 viviendas y varias zonas verdes que se integrarán en el parque surgido sobre la zona ocupada antes por la carretera de circunvalación.
Las autoridades municipales están definiendo con los directivos del club el cambio de sede del Atlético. El acuerdo aún podría demorarse dos meses, pero ya se perfila en el horizonte un proceso de cuatro años, que acabará con el derribo del Calderón en 2011. El equipo rojiblanco se marcharía entonces a una Peineta totalmente reformada. Fuentes del club anunciaron a ABC: "vamos a hacer el mejor estadio de Europa. En un momento en que la arquitectura de los estadio está cobrando una singular importancia, nuestro nuevo campo será una auténtica joya. Una obra digna de elogio".
Para cerrar el acuerdo, el Consistorio ha solicitado un porcentaje de los futuros terrenos para construir una serie de equipamientos dotacionales, como un centro cultural y un gran espacio verde. Otro de los puntos que recoge el convenio que están diseñando ambas partes recoge la contingencia de que Madrid sea la sede de los juegos olímpicos de 2016. En ese caso, el Atlético de Madrid se comprometerá a ceder temporalmente las instalaciones de la Peineta al Consistorio.