Plantea la construcción de doce túneles en la vía
Ruiz-Gallardón enterrará la M-30 para agilizar el tráfico y recuperar zonas públicas
Pablo Sola/Madrid
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Alberto Ruiz-Gallardón ha presentado su ambicioso proyecto de remodelación de la M-30 que pretende construir doce túneles para agilizar el tráfico y recuperar espacios públicos. Entre estos túneles están los denominados by-pass Sur, Oeste y Norte que permitirán recuperar la Casa de Campo y evitar los nudos sur y norte.
Alberto Ruiz-Gallardón, en calidad de candidato del PP a la alcaldía de Madrid, ha incluido en su programa electoral el proyecto de construcción de doce túneles que permitan agilizar el tráfico en torno a la M-30 y recuperar para los ciudadanos espacios públicos que ahora se encuentran aislados, como la Casa de Campo.
Ruiz-Gallardón quiere que la titularidad de la M-30, que en estos momentos ostenta el Ministerio de Fomento, pase a ser gestionada por el Ayuntamiento 30 días después de su elección como alcalde.
La remodelación de la vía de circunvalación va a consistir en aumentar sustancialmente su capacidad en el tramo este, desde el nudo de Manoteras, cerca del hospital de La Paz, hasta el nudo sur, que conectará la capital con la carretera de Andalucía, y en construir los que denomina by-pass Sur, Oeste y Norte.
El denominado by-pass Sur tendrá 3,5 kilómetros y evitará el nudo sur de la M-30. Además, se estudiará el soterramiento de la M-30 en el tramo que dista entre el antiguo matadero de Arganzuela y el Puente de Toledo.
El túnel Norte será el más largo de Europa; con unos 4,8 kilómetros permitirá evitar la avenida de la Ilustración, el enlace con la M-607 y los nudos Norte y Manoteras.
El by-pass Oeste recuperará para los peatones el eje histórico Palacio Real-Puente del Rey-Paseo del Embarcadero-Lago de Casa de Campo. La obra consistirá en construir un túnel por sentido de 2 kilómetros de longitud, así como otros dos túneles a través de la actual N-V.
Para resaltar la importancia de este último proyecto, el presidente de la Comunidad de Madrid ha anunciado que, con independencia de la reforma de la M-30 en este tramo, el municipio convocará un concurso de ideas para crear en este punto una alfombra urbana que permitirá al peatón prolongar hasta la Casa de Campo el paseo que actualmente puede darse desde la Plaza de España hasta Príncipe Pío.
El resto de los túneles se construirán dos en Costa Rica, otro en O'Donnell y en la N-III. Desde la avenida de los Poblados hasta el by-pass Oeste se hará otro como salida por la carretera de Extremadura. También desde la M-30 hasta Sor Angela de la Cruz y otro entre la avenida de la Ilustración y la M-607. La zona de Pío XII tendrá uno.
También ha anunciado que habilitará un nuevo espacio de zonas verdes y de ocio, con más de un millón de metros cuadrados al norte de la M-40, entre la valla del Monte del Pardo y la carretera M-607, y ha presentado la Operación Reencuentro con el Río, para la recuperación del Manzanares.