Alcanzarán un beneficio de 494,5 millones de euros en 2003
La fusión ACS-Dragados generará sinergias de 98 millones de euros al año, según Ibersecurities
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

La eventual fusión de ACS y su participada Dragados, prevista para la primera mitad de este ejercicio, derivará sinergias al nuevo grupo de 98 millones de euros al año, según las estimaciones de la agencia de valores y Bolsa Ibersecurities.
Según los analistas de esta agencia, las principales fuentes de sinergias del nuevo grupo serán las divisiones de construcción e industrial, que cifra en un 1 por ciento del total de las ventas de estas divisiones.
Los profesionales de la firma consideran que "la principal consecuencia" de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de acciones que ACS lanzó el pasado día 15 sobre un 10 por ciento adicional del capital social de Dragados es la fusión de ambas empresas.
Ibersecurities estima que la fusión se realizará antes del verano mediante un canje de acciones a partir de una ecuación de canje de un título de la constructora presidida por Florentino Pérez por cada dos acciones de Dragados. La operación requeriría la emisión de 57,28 millones de nuevas acciones.
ACS es actualmente el principal accionista de Dragados desde que en abril de 2002 comprara al Santander Central Hispano el 23,5 por ciento de la constructora por 900 millones de euros.
La agencia de valores y bolsa calcula que el grupo resultante de la fusión obtendría un beneficio conjunto de 494,5 millones de euros en el presente ejercicio, un 17,2 por ciento superior a la suma del resultado que ambas empresas esperan alcanzar a cierre de 2002.
Para Ibersecurities, la OPA que ACS lanzó sobre un 10 por ciento de Dragados tenía el quíntuple objetivo de satisfacer a los accionistas minoritarios, agradar a los reguladores, evitar una posible OPA hostil, poner en valor su actual participación y, por último, dar mayor credibilidad a su estrategia.
Además, los analistas de la sociedad consideran que la OPA redundará en un impacto "ligeramente positivo" en los resultados de 2003 de ACS, que cuantifican en 26 millones de euros.
Por contra, el pago en metálico de los 383 millones de euros a los que asciende la oferta (a razón de 22,22 euros por acción) elevará el endeudamiento de ACS hasta 1.132 millones de euros lo que, según Ibersecurities, la convertirá en la constructora más endeudada del sector.
De la fusión ACS-Dragados surgirá el mayor grupo constructor español y el tercero de la UE, "con una gran cartera de diversificación en las áreas de negocio de servicios, industrial y concesiones". La nueva compañía contará con una capitalización bursátil de 5.100 millones de euros lo que, a juicio de la sociedad de Bolsa, le reportaría una mayor liquidez en los mercados financieros.