El cambio de año no sirve de freno al sector constructor
El sector constructor también mostró un buen comportamiento a lo largo de la semana.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El cambio de año no parece haber afectado en absoluto el ánimo comprador de los inversores, lo que está propiciando en estos primeros compases de 2006 la continuación de las buenas sensaciones generadas por los principales mercados de renta variable en 2005.
En esta ocasión, el empuje principal de las bolsas proviene de los blue chips, fundamentalmente Telefónica y Repsol, algo rezagados en su revalorización el pasado año, aunque en el lado negativo, la inestabilidad del precio del crudo, generada por las tensiones existentes en Israel, han compensado bastante los bríos compradores.
En este escenario de moderado optimismo, la bolsa española con el Ibex-35 a la cabeza, ha terminado la semana en positivo, en los 10.962,50 puntos, después de ganar un 1,63%. Esta subida sitúa al selectivo a las puertas de los once mil puntos, cifra que no se daba desde hace cinco años.
El sector constructor, con el índice general a la cabeza, también mostró un buen comportamiento a lo largo de la semana, aunque su revalorización final, del 1,16%, ha sido algo menor a la del Ibex. Con el ascenso de esta semana el selectivo constructor se sitúa en los 1.466,77 puntos, acumulando en los primeros días del año un 2,62% de ascenso.
Por compañías, el comportamiento general ha sido bastante positivo, aunque los repuntes no han sido demasiado abultados, y un par de empresas han finalizado en números rojos. Cintra ha sido la más destacada en esta primera semana del año, con una subida del 2,27%, lo que ha situado su cotización en los 10,36 euros. La filial de Ferrovial ha tenido un comienzo de año fulgurante, y en apenas diez días ya acumula una revalorización superior al 6%.
La inmobiliaria Fadesa, por su parte, la segunda en discordia, ha registrado un ascenso del 1,73%, hasta los 28,30 euros, siendo la mejor de un grupo formado por FCC, Acciona y Ferrovial, que han obtenido revalorizaciones superiores al 1%. ACS ha conseguido sumar un ligero 0,40%, hasta alcanzar los 27,56 euros, lo que hace que el valor acumule ya su sexta semana consecutiva de ganancias. OHL está pagando en este principio de año su espléndido comportamiento del ejercicio pasado, y ha retrocedido durante la semana un 1,04%, lo que lleva al valor a los 13,37 euros. Metrovacesa ha sufrido un recorte fundamentalmente técnico que le ha hecho perder un 2,14%, debido a la recogida de beneficios provocada por la revalorización de la acción superior al 9% que tuvo lugar en los siete días anteriores.
Sacyr ha sido la más castigada en esta ocasión, con un descenso del 3,94%, que la ha llevado a romper el soporte de los veinte euros, hasta los 19,80 euros. La constructora es la peor empresa del año en el sector, y acumula un retroceso de más del 3%.