El precio de la vivienda usada en Barcelona creció un 19% en 2005
El colectivo de inmigrantes supone ya el 20% de la demanda.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El precio de la vivienda de segunda mano en Barcelona ha experimentado un fuerte crecimiento en el último año y ha dejado atrás la moderación con que cerró 2004. El coste del metro cuadrado en la Ciudad Condal ha subido en 2005 un 19%, muy por encima del 9% de hace un año, según Comprarcasa.
Los bajos tipos de interés que se han registrado en el primer semestre del año, la salida al mercado de nuevas y ventajosas ofertas hipotecarias y la fuerte demanda de viviendas por parte de inmigrantes explican el repunte en los precios de los pisos. Según explicó el presidente de Comprarcasa, Xavier Garrigós, la regulación de inmigrantes que se aprobó a principios de año ha hecho que aumente la demanda de este colectivo que ya compra entre el 15% y el 20% de los pisos de segunda mano en Barcelona.
Los inmigrantes buscan pisos de hasta 220.000 euros. Garrigós también indicó que durante este ejercicio el Euribor marcó mínimos históricos (2,1% en el pasado mes de junio) y que los bancos y cajas han sacado al mercado atractivos productos hipotecarios que prevén plazos de hasta 40 años y periodos de carencia.
“El repunte de los precios se ha concentrado en los dos primeros trimestres del año para posteriormente moderarse en el segundo semestre”, apuntó Garrigós. La red Comprarcasa cree que el crecimiento moderado de los tipos de interés que ha empezado a aplicar ya el Banco Central Europeo será decisivos para enfriar la evolución del precio de la vivienda.
Los barrios en los que el precio de los pisos es más asequible (Nou Barris y Sant Andreu) son precisamente los que han registrado un mayor encarecimiento por metro cuadrado. El precio medio del metro cuadrado en la capital catalana se sitúa en 4.410 euros, un 19% más que en los últimos doce meses. La superficie media de los pisos de segunda mano más vendidos en Barcelona este año es de 89 metros cuadrados.
Nou Barris, el distrito con las viviendas más baratas de Barcelona, ha visto como el coste del metro cuadrado se disparaba un 37% en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 3.132 euros. En Sant Andreu, por su parte, el precio de los pisos ha crecido un 23% en el mismo periodo, hasta registrar los 3.843 euros. El Eixample ha experimentado aumentos de precios similares, del 23%, y ya se sitúa como el segundo distrito más caro de Barcelona, en lo que han tenido mucho que ver las numerosas promociones de lujo que se están desarrollando en el Paseo de Gracia y en las calles adyacentes. Por lo demás, Sarriá-Sant Gervasi y Pedralbes siguen siendo los barrios más caros de la capital catalana con un coste del metro cuadrado de 5.330 euros, un 15% más que hace un año.