Sol Meliá se lanza a la venta de habitaciones a particulares
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El grupo mallorquín Sol Meliá se dispone a “reforzar su negocio inmobiliario” mediante la expansión en 2005 de los denominados ‘condo-hoteles’, una nueva línea de negocio con la que la compañía busca dar a sus activos inmobiliarios un “uso alternativo” a la actividad hotelera.
El modelo de los ‘condo-hoteles’ contempla la promoción y venta a particulares de habitaciones que pueden ser utilizadas por los propietarios durante un periodo de tiempo pactado, mientras que Sol Meliá se reserva la gestión hotelera de la habitación durante el resto del año. Un campo en el que la compañía tiene cuatro establecimientos en España, concretamente, en Madrid, Alicante, Granada y Málaga.
Estarán ubicados en destinos vacacionales exclusivos o zonas urbanas, “pero siempre enfocados a un segmento de lujo”. “Es un modelo de negocio que encaja muy bien con nuestra forma de gestionar los activos inmobiliarios y que empezaremos a desarrollar este mismo año”, explican desde Sol Meliá.
Apuesta por el ‘ladrillo’.- La dirección de la cadena se declara “volcada” en la creación de valor mediante el “refuerzo del negocio inmobiliario”, para lo que ha creado una Dirección de Gestión de Activos. Esta estrategia se traducirá -además de en el lanzamiento de los condo-hoteles- en un ahondamiento en la política de desinversión inmobiliaria y en la potenciación del negocio de tiempo compartido en el Caribe y España.
Sol Meliá prevé realizar desinversiones en activos inmobiliarios por valor de 100 millones de euros en el conjunto del ejercicio 2005 (Tryp Macarena, Meliá Las Palmas, Meliá Torremolinos), que reportarán unas plusvalías de 59 millones a las cuentas del grupo. El grupo busca así la “maximización” de los 4.000 millones de euros en activos brutos de los que dispone, que incluyen 90 establecimientos hoteleros y 25.600 habitaciones. Estos hoteles en propiedad representan dos millones de metros cuadrados de terreno, y 1,8 millones de metros cuadrados construidos.
Paralelamente, pretende potenciar su actividad de tiempo compartido con el lanzamiento de nuevos proyectos en el mercado caribeño -concretamente en México, República Dominicana y Puerto Rico- a través de establecimientos ya incorporados a la cadena.
A pesar del cada vez mayor peso que la dirección de Sol Meliá pretende dar a la actividad inmobiliaria, la estrategia corporativa de la cadena sigue pasando por la “mejora del negocio hotelero”. En este sentido, la compañía condiciona una “recuperación” de la actividad hotelera -que en todo caso llegaría a finales de 2005- a que se produzca una efectiva “desaceleración” en el ritmo de crecimiento de la oferta.