El estudio de Euroconstruct prevé que se mantendrá la tendencia
España es el país de la UE que construyó más viviendas en 2004
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Más del 28% de las viviendas que se construyeron el año pasado en la Unión Europea fueron levantadas en España, según un análisis del sector realizado por los 19 institutos europeos independientes que forman parte de Euroconstruct. En 2004 se acabaron en nuestro país un total de 636.000 viviendas, mientras que en el conjunto europeo se concluyeron 2.261.000 casas.
España encabeza la lista europea en lo que a construcción de viviendas se refiere, muy por delante de la segunda en la clasificación, Francia, que el año pasado levantó 325.000 viviendas, y de la tercera, Alemania, que construyó un total de 247.800 casas en 2004.
Para este año, la previsión es que se acaben 625.000 unidades más, como mínimo, frente a los 2.325.000 de la Unión Europea. Según los expertos del Instituto de Tecnología de la Construcción (Itec), que elabora el informe de España para Euroconstruct, la buena salud de la demanda y las favorables condiciones de financiación explican el mantenimiento del ritmo de construcción de viviendas.
Los autores del informe creen que la tendencia se mantendrá. No obstante, prevén una desaceleración en el periodo 2006-2007, aunque mucho más suave que en el resto de Europa, y con un crecimiento para 2006 todavía cercano al 3%.
Europa del Este, el motor.- El informe revela que el crecimiento del sector en 2004 en el conjunto de Europa alcanzó el 2,1%, una cifra más positiva que la de 2003, que se situó en el 0,5%. La edificación residencial fue uno de los motores de la recuperación, ya que supone cerca del 46,9% de la producción. Otro de los motores ha sido la evolución de los países del Este, que, tras su entrada en la UE, han logrado acaparar un volumen importante de inversión pública y privada. El año pasado la construcción logró en Europa oriental un crecimiento del 6,6% y la previsión es cerrar 2007 con un 22% por encima de los datos de este ejercicio.
El doble de VPO gracias al "Plan Trujillo"
La aplicación del nuevo Plan de Vivienda 2005-2008 permitirá doblar la construcción de viviendas protegidas en nuestro país por parte de la iniciativa privada desde las 40.000 actuales hasta las 80.000 ó incluso hasta las 100.000 viviendas. Esto es lo que opina el presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, que califica el programa de la ministra María Antonia Trujillo como “aceptable”, a pesar de contener “lagunas”. Una de esas lagunas es, a su juicio, la ausencia de un mecanismo de revisión automática de los precios máximos de la VPO. Aunque considera “insuficiente” que el precio básico se haya fijado en 695,19 euros, destaca que el plan deja en manos de las comunidades autónomas la posibilidad de subir los coeficientes que se aplican a estos precios, lo que “permitirá que se construyan más viviendas protegidas”. Por otra parte, afirma que la nueva normativa, junto a la reforma fiscal de régimen especial para sociedades dedicadas al arrendamiento, establece un marco “muy positivo” para que los promotores construyan viviendas protegidas en régimen de alquiler.