www.euroinmo.com

Un 80 por ciento de los hoteles europeos con certificación medioambiental EMAS son españoles

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Un total de 200 hoteles europeos se encuentran ya certificados con el sello medioambiental EMAS, de los cuales un 80 por ciento son españoles, según informa la Comisión Europea, que destaca el papel de liderazgo asumido por Paradores de Turismo.
La oficina de registro de EMAS recuerda que el sector turístico representa un 5 por ciento del producto interior bruto europeo, y que su sostenibilidad, "más que ninguna otra actividad", necesita "un entorno sin degradar en el que operar".

El EMAS es precisamente "una de las formas de mejorar la gestión medioambiental" y de responder al "creciente número de turistas que piden pruebas de la calidad medioambiental" de las instalaciones en las que se alojan.

Actualmente, 158 de los 200 hoteles europeos con un sistema de gestión medioambiental EMAS implantado son españoles. Muy por detrás llegan los empresarios alemanes, con 36 instalaciones certificadas. El turístico es además el quinto sector con más certificados EMAS en la Unión Europea.

La Comisión destaca el caso de la cadena pública de Paradores, que completa sus certificados EMAS con la sensibilización directa de sus visitantes mediante tours guiados al entorno natural del hotel. Actualmente, 72 de los 90 Paradores cuentan con este sello, lo que la convierte en la cadena hotelera europea con más certificaciones.

El sistema implantado por Paradores incluye políticas de reducción y tratamiento de residuos (desde las pilas a los aceites), el control del consumo de agua o la instalación de iluminación de bajo consumo y de doble ventanas. Se completa con programas de formación de personal y el nombramiento de responsables de Medio Ambiente en cada establecimiento.

Fuera de España, uno de los últimos hoteles en adherirse al sello EMAS es el Terceira Mar de Azores, en la isla del mismo nombre, que se convierte así en el primero de Portugal en dar este paso. Abierto en mayo de 2003, este establecimiento pertenece al grupo Bensaude, y ya contaba con el certificado medioambiental ISO 14001, menos exigente que el EMAS.

La minimización del impacto medioambiental se ha realizado mediante la modificación de ciertos elementos de la construcción y la instalación de equipamiento específico, como el depósito de recogida de agua de lluvia para el riego, la sala refrigerada para residuos orgánicos o el sistema de seguimiento de consumos eléctricos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios