Los alojamientos rurales se mantendrán estables el próximo verano pese a la sobreoferta
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La ocupación en los alojamientos rurales se mantendrá estable en la próxima temporada de verano pese a que la oferta ha crecido entre un 15% y 20% en los últimos años respecto a la demanda, según ha anunciado el vicepresidente de la Asociación Española de Turismo Rural (Asetur), José María Cabrera.
El representante de Aseur, José María Cabrera señaló que se observan diversas tendencias que apuntan a que las cifras de ocupación este próximo verano se mantengan estables respecto a la temporada anterior, aunque indicó que las reservas se realizan cada vez más tarde y alcanzar el 100% de la ocupación "cuesta más trabajo".
Pese al crecimiento superior de la oferta respecto a la demanda, indicó que hay determinadas zonas en España donde queda por desarrollar más el turismo rural. En este sentido, la directora general de Turismo Rural en Asturias, Elisa Llanesa, afirmó que todavía hay "hueco" para este tipo de turismo, aunque, a su juicio, depende de la originalidad de los servicios que se oferten.
No obstante, el vicepresidente de Asetur explicó que el crecimiento de la oferta respecto a la demanda en los últimos años, se debe a los distintos planes de desarrollo de turismo rural desarrollado por las diversas comunidades autónomas, que seguirán influyendo para que se eleve las plazas algún año más.
Cabrera subrayó que uno de los problemas que registra actualmente el turismo rural es la aparición de la oferta ilegal, que, en su opinión, sigue creciendo y promocionándose, de manera que continúa perjudicando a los alojamientos rurales legalizados.
En este sentido, indicó que el sector ha puesto en marcha varias medidas para frenar este "intrusismo". En concreto, está intentando controlar las webs por las que las casas rurales ilegales ponen en venta sus plazas, realizar inspecciones para que les sancione la Administración por vía judicial y reforzar las calidad de los establecimientos que están dentro de la normativa.
El intrusismo será uno de los temas que se debatirá en el Congreso Nacional de Turismo Rural que se celebrará desde el próximo 31 de mayo hasta el 3 de junio en la ciudad asturiana de Cangas de Onís, donde los diferentes agentes y expertos del sector además podrán analizar otros problemas y estrategias del turismo rural en España.
Llanesa explicó que el congreso también acogerá jornadas con asistentes internacionales que darán a conocer la actividad turística de sus respectivos países y visitas guiadas de establecimientos rurales por la región. "Esperamos que del congreso se saquen conclusiones positivas para el turismo rural en España", aseguró.