El edificio, de 3.400 metros cuadrados, se construirá en 12 meses
Copasa construirá el hospital de Formentera por 9,20 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La empresa de obras y servicios Copasa se encargará de la construcción del nuevo hospital de Formentera por un importe total de 9,20 millones de euros. La iluminación, la funcionalidad y la comodidad serán las principales características del complejo. Está previsto terminar los trabajos en doce meses.
Carmen Arriola (Formentera)
El hospital de Formentera se edificará en una parcela de 25.843 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de la isla. Entre las condiciones establecidas por el Ib-Salut destacan el respeto al entorno, y que el inmueble sea funcional y cómodo. La Consejería precisa, además, que, al tratarse de un edificio de 3.400 metros cuadrados, se configurarán espacios con iluminación natural. El recinto contará con una sola planta y dispondrá de comunicación directa entre el helipuerto y las áreas de urgencias y de atención continuada.
Complejo circular.- Las barreras arquitectónicas no existirán en el complejo y su estructura será circulatoria, para permitir el crecimiento horizontal y hacer frente a eventuales ampliaciones. Los distintos pabellones donde se situarán los servicios se intercalarán con patios para permitir la iluminación y la ventilación.
Urgencias tendrá un acceso diferenciado de la entrada principal, cerca de la cual se levantará el helipuerto. Esta zona tendrá una sala de espera, otra de selección; un box de reanimación, otro de pediatría y otro polivalente; una sala de curas; un baño asistido; un despacho para médicos, otro de enfermería; seis camas de observación y seis habitaciones de uso individual en el área de atención continuada.
El área quirúrgica constará de un único quirófano y sala de partos, así como locales de apoyo necesarios, como una sala de dilatación y reanimación, otra de limpieza quirúrgica, zona de limpieza para médicos, sala de anestesia, otra para neonatos y un almacén de material estéril.
El área técnica estará situada entre la quirúrgica y la de atención continuada y tendrá una galería de conexión con ambas. Dispondrá de una sala de extracciones, un laboratorio básico, radiología, sala de digitalización y lectura, sala de ecografías y dos vestidores.
La zona de consultas externas constará de cuatro pabellones, cada uno de ellos con capacidad para siete consultas. Están previstas cinco de medicina general, otras cinco de enfermería, una de ginecología, otra de partera, una sala de ecografía, una consulta para pediatría, otra para la enfermería de esta especialidad y tres consultas polivalentes para médicos especialistas.
También se construirán una sala para diálisis, una consulta de traumatología y rehabilitación, un gimnasio y una sala de educación maternal, dos vestuarios y servicios para pacientes, cuatro baños para minusválidos y vestuarios, un área administrativa, otra de personal y un área de servicios.