www.euroinmo.com

Se construirán en 2,1 millones de metros cuadrados

La ‘Operación Campamento’ echa a andar con 10.700 viviendas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La primera fase de la “Operación Campamento” acogerá 10.700 viviendas, un 65% de ellas protegidas, en una superficie de 2,1 millones de metros cuadrados de un total de nueve. El Ministerio de Defensa ha optado por sacar al mercado los terrenos con un precio fijado en lugar de hacerlo mediante subasta.
Pablo Sola
Madrid

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la primera fase de la “Operación Campamento”, una actuación urbanística que ocupará nueve millones de metros cuadrados localizados en el suroeste de Madrid, lindando con los términos municipales de Alcorcón y Pozuelo de Alarcón.

Este desarrollo se ejecutará en dos fases. En la primera, se actuará sobre una superficie de 2,1 millones de metros cuadrados clasificados ya como urbanizables, donde se levantarán 10.700 viviendas, de las que 6.225 serán protegidas. De éstas, 5.125 saldrán a la venta y 1.100 se alquilarán. Según el ministro de Defensa, en octubre estará todo demolido y listo para comenzar su construcción, que finalizará en 2008.

En la segunda fase se actuará sobre una superficie de 6,8 millones de metros cuadrados, que actualmente está clasificada como suelo urbanizable no programado.

El plan contempla importantes reservas de terreno destinadas a dotaciones públicas, como 350.000 metros cuadrados de zonas verdes, 70.000 de zonas deportivas, 180.000 de diferentes equipamientos, 120.000 para servicios públicos y 30.000 destinados al transporte.

El desarrollo va a ser ejecutado conjuntamente por los ministerios de Vivienda y Defensa, éste último, uno de los mayores propietarios de suelo público, con 1.400 millones de metros cuadrados. La Ley de Patrimonio prohíbe la cesión gratuita de los terrenos, pero permite su salida al mercado con precio fijado, opción que ha tomado el Ministerio dirigido por José Bono en detrimento de la subasta.

La “Operación Campamento” comenzó a proyectarse hace 15 años, cuando era presidente de la Comunidad de Madrid el socialista Joaquín Leguina, y es una de las actuaciones reflejadas en el PGOU de 1997.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios