www.euroinmo.com

Un corredor de infraestructuras de 1.300 kilómetros en Texas

Cintra realizará el mayor corredor de infraestructuras de EEUU

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Cintra será asesor y socio estratégico del mayor proyecto de infraestructuras que se desarrolla en Estados Unidos. La filial de Ferrovial ha logrado el contrato para el desarrollo durante 50 años de un corredor de infraestructuras de 1.300 kilómetros en Texas. La iniciativa movilizará una inversión de 29.000 a 36.700 millones de dólares.
Cintra tiene un nuevo socio, el Departamento de Transporte del Estado de Texas (Estados Unidos). Y lo será durante medio siglo.

La compañía española, sociedad concesionaria de autopistas de peaje y aparcamientos participada mayoritariamente por Ferrovial, ha conseguido el contrato para el desarrollo durante los próximos 50 años del proyecto TTC-35 High Priority Trans Texas Corridor, en EE UU.

Esta adjudicación convierte a Cintra en el 'socio estratégico' del Departamento de Transporte del Estado de Texas (TxDOT), según la nota enviada por la empresa, para diseñar y planificar el desarrollo del mayor plan de infraestructuras promovido en el país. El plan representa una inversión total de entre 29.000 millones de dólares y 36.700 millones. Cintra, con un 85%, lidera el consorcio ganador que se completa con Zachry, la segunda mayor constructora texana.

En calidad de socio estratégico, el consorcio liderado por Cintra desarrollará en los próximos 12 meses un 'Plan Director' para definir las diferentes infraestructuras a realizar en el corredor en los próximos 50 años, así como las fórmulas o sistemas de financiación óptimos para cada proyecto.

En una primera fase a corto plazo, Cintra ha identificado en su oferta siete nuevos proyectos de concesiones que prevé lanzar entre 2005 y 2010 a lo largo de 442 millas del corredor, con un volumen de inversión de 7.300 millones de dólares.

En su análisis preliminar, Cintra ha propuesto desarrollar directamente al menos cinco de estos proyectos (todos ellos autopistas de peaje), con un valor de inversión aproximado de 6.000 millones, bajo un esquema de concesión que incluiría el diseño, la construcción, la financiación, el mantenimiento y la operación de las infraestructuras. El contrato, que se firmará en los próximos días, otorga al consorcio ganador varios derechos preferentes para la adjudicación directa (sin la apertura de un concurso público) de estos proyectos de concesión de autopistas.

'La operación es importante porque refuerza nuestra presencia a largo plazo en un mercado, estratégico como Estados Unidos (después de la autopista de Chicago), además de nuestra capacidad para competir en los mercados más exigentes'', dice Rafael del Pino, presidente de Cintra, en la nota enviada.

'El proyecto abre, además, una nueva dimensión para nuestra compañía: no sólo por trabajar como socio estratégico de un Estado en el diseño y planificación de uno de los corredores de transporte intermodal más importantes para el crecimiento económico de Estados Unidos, sino porque el contrato nos otorga derechos preferentes en la adjudicación de proyectos de concesión con una inversión de gran envergadura' apuntó Del Pino.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios