www.euroinmo.com

Gema Fernández

Trabajo que mata

El sector de la construcción tiene una de las tasas de siniestralidad más elevadas de Europa. En la actualidad, se producen en el sector unos 820.000 accidentes anuales, de los que 1.200 son mortales. Gobiernos, sindicatos y empresarios han unido sus fuerzas para tratar de rebajar las abultadas cifras que caracterizan los accidentes de trabajo ‘en el tajo’, pero en las últimas semanas han sido varias las bajas que se han unido al baremo de este año. Pero, ¿quién tiene la culpa?
Los empresarios aseguran que ponen todos los métodos a su alcance para evitar este tipo de situaciones, de hecho, la gran mayoría asegura contratar los servicios de otras compañías especialistas en vigilar que se guarden las medidas de seguridad necesarias en las obras. En su opinión, se ha avanzado mucho en este campo, y lo que no se consigue es por falta de profesionalización en el trabajo (el boom inmobiliario de los últimos años ha provocado una excesiva demanda de mano de obra experta y ha habido que ‘tirar’ de lo primero que se tenía a mano, profesional o no, y, en muchos casos, inmigrantes que ni siquiera saben hablar o entienden el castellano).

Precisamente son inmigrantes algunas de las últimas víctimas mortales de accidentes laborales en la construcción. Sus compañeros aseguran que la falta de seguridad en sus lugares de trabajo es la causa de todos estos accidentes y que cada día inician su jornada laboral con el miedo a que pueda pasar un nuevo siniestro. Cada día finalizado supone un nuevo jornal y la alegría de seguir con vida.

Sea como fuere, y sin intención de buscar culpables en ninguna parte (que cada uno sepa lo que tiene entre sus manos, ya sea su vida o la de sus trabajadores), que esa no es mi labor, ni mucho menos mi intención, lo cierto es que los accidentes, en la mayoría de los casos, se pueden evitar. Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, hasta el 60% de los accidentes del sector europeo de la construcción y más del 25% de los que tienen resultado de muerte podrían evitarse mediante una mejor planificación y con vigilancia…
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios