www.euroinmo.com

La filial de Ferrovial entra así en el mercado estadounidense en vísperas de su estreno en Bolsa el próximo día 27

Cintra y Macquarie se adjudican la concesión de una autopista en Chicago (EE.UU.) por 1.470 millones

Cintra intentará elevar su participación en el accioniariado de las autopistas que gestiona

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Cintra, filial concesionaria de autopistas del grupo Ferrovial, y el grupo australiano Macquarie se han adjudicado el contrato de concesión de una autopista en Chicago (Estados Unidos) por un importe de 1.820 millones de dólares (1.470 millones de euros), informó hoy Cintra.
El contrato incluye el mantenimiento y gestión durante un periodo de 99 años de la autopista de peaje que une la Dan Ryan Express Way (acceso Sur a la ciudad de Chicago) con la Indiana Toll Road (acceso a Indiana, Michigan y los estados del Norte).

La vía rápida, inaugurada en 1959 y de 12,5 kilómetros de longitud, cuenta con tres carriles por sentido. El 37% de sus estructuras son elevadas y entre ellas destaca el puente de 750 metros sobre el río Calumet.

Cintra logra así en vísperas de su salida a Bolsa, prevista para el próximo día 27, uno de sus mayores contratos y el primero en el mercado de Estados Unidos, país que la filial del grupo que preside Rafael del Pino considera como estratégico para sus planes de expansión el mercado estadounidense y donde actualmente compite por otro contrato de concesión en Texas.

La autopista de Chicago registra un tráfico diario de unos 50.000 vehículos, cifra que se ve "significativamente incrementada" los fines de semana, y registra un crecimiento anual acumulado del 8,8% desde 1993. Sus ingresos se elevaron a 39,7 millones de dólares (32,08 millones de euros) en 2003.

Según detalló Cintra en un comunicado, el área metropolitana de Chicago es el tercero más poblado de Estados Unidos con una población de unos 9 millones de habitantes.

La firma del contrato de concesión está sujeta a su aprobación definitiva por el pleno del Ayuntamiento de Chicago y el cierre de la operación deberá tener lugar en los 90 días siguientes a su firma.

En cuanto a la financiación, la filial de Ferrovial y Macquarie prevén abordarla mediante capital propio y endeudamiento. Los dos socios aportarán capital a la sociedad concesionaria en proporción a su participación en la misma.

En total, aportarán capital por 898,6 millones de dólares (726,0 millones de euros), de los que 494,2 millones de dólares (399,3 millones de euros) serán aportados por Cintra, que financiará su aportación con cargo a sus recursos (incluidos los fondos recaudados en la OPS), sin que prevea ninguna ampliación de capital adicional de Cintra o la asunción de endeudamiento al nivel de la sociedad matriz.

El importe restante del precio será financiado por la sociedad concesionaria mediante deuda. La financiación de la sociedad concesionaria cumplirá con la política de Cintra a este respecto, en modalidad de financiación de proyecto (sin recurso a los accionistas) y en moneda local (dólar estadounidense).

Se da la circunstancia de que este proyecto es el primero que la sociedad de Ferrovial se adjudica en consorcio con su hasta ahora accionista Macquarie, quien saldrá del capital de Cintra a través del Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) que la empresa tiene actualmente en marcha y que desembocará en su estreno en Bolsa el día 27.

El consejero delegado de Cintra, Juan Béjar, subrayó en un comunicado que la adjudicación de esta autopista es "plenamente coherente con los objetivos estratégicos de Cintra para la expansión de su negocio".

"Se trata de una inversión de importe significativo, en un país con una situación política y económica estable, en una concesión a largo plazo (99 años) y ostentando una participación de control en la sociedad concesionaria", concluyó.

Tras hacerse con la concesión de esta autopista, Cintra mantiene la puja por otras tres autopistas, dos de ellas en Portugal y una más en Polonia que, en conjunto, suman una inversión potencial de 1.038 millones de euros. Además, está pendiente de remitir oferta a otras cinco en Estados Unidos, Italia, Irlanda y Grecia por otros 3.187 millones más.

La compañía ya cuenta con una cartera de 17 autopistas de peaje repartidas en España, Portugal, Irlanda, Chile, Canadá y, desde ahora, también Estados Unidos, y de un total de 200.000 plazas de aparcamientos en España, Andorra y Puerto Rico.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios