Este desarrollo albergará 26.000 viviendas, un 54% protegidas
El Ensanche de Vallecas acaba de urbanizarse e inicia la construcción
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ensanche de Vallecas ya puede simultanear la construcción de las 26.000 viviendas previstas en este desarrollo mientras se finalizan este año las obras de urbanización. Desde Izquierda Unida hablan de retrasos en la creación del PAU que han provocado el encarecimiento en el precio de estas viviendas.
Pablo Sola
Madrid
La construcción de las más de 26.000 viviendas que ocuparán el Ensanche de Vallecas ya se puede simultanear con la finalización de los trabajos de urbanización, que acabarán este año.
Este nuevo ámbito urbano tiene una extensión de siete millones de metros cuadrados, de los que 2,4 millones serán zonas verdes, 2,5 millones servicios e infraestructuras, más de 750.000 usos dotacionales y más de un millón de uso residencial. Del total de viviendas, un 54% -14.000- tendrán algún tipo de protección pública. La EMV promoverá más de 3.500 de ellas.
Desacuerdos políticos.- Sigfrido Herráez, concejal de Vivienda y presidente de la Junta de Compensación del Ensanche destaca la calidad de la urbanización, que, con 14 kilómetros de galerías, evitará en un futuro la apertura de zanjas para reparar averías o incorporar nuevos servicios. “La EMV compró el suelo en 1998 y seis años después ya está listo para construir, creemos que son plazos razonables”, dice Herráez.
Sin embargo, desde el grupo municipal de Izquierda Unida, Justo Calcerrada habla de un retraso de 10 años en este PAU, ya que , dice, “desde 1993 había propietarios de suelo, lo que ha provocado el encarecimiento del precio de los terrenos y de las viviendas y no se ha cumplido con la finalidad de facilitar el acceso a un piso de manera rápida y a precio asequible”.
Calcerrada opina que el desarrollo de viviendas y de equipamientos debe ir parejo y, sin embargo, “no hay colegios, centros sanitarios, complejos deportivos, transporte o vías de comunicación proyectados”, afirma.
La Comunidad de Madrid acaba de colocar un nuevo puente en la zona sobre la M-45. Además, el planeamiento de este desarrollo incluye la prolongación de la línea 1 de Metro, con tres nuevas estaciones que estarán listas a finales de 2006, antes que las viviendas, explica Herráez. El coste será de 86 millones y la tercera parte será sufragada por los propietarios del suelo.