Contratarán la construcción del edificio y del hotel que lo acompañará
Cort y Govern crean una empresa privada para construir el Palacio de Congresos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Primer paso firme de Govern balear y Ayuntamiento de Palma para la construcción del futuro Palacio de Congresos en la Fachada Marítima de Palma. En la mañana de hoy la junta rectora de la Sociedad Municipal de Obras y Proyectos (EMOP) refrendará los estatutos de la sociedad anónima Palacio de Congresos de Palma que tendrá como misión la construcción y gestión de todo lo relacionado con este recinto.
Según se recoge en el punto 2 el objeto de esta empresa de capital público pero que estará abierta a la participación de empresas privadas es la promoción, construcción y gestión del Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, así como de los servicios complementarios que sean precisos para la mejor utilización de sus recursos.
Entre ellos el estudio de las modificaciones del planeamiento, la compra venta de bienes muebles e inmuebles o la gestión de las actividades lúdicas sean de hostelería o de cualquier tipo. La más importante de todas: el contratar mediante el procedimiento legalmente aplicable la redacción del proyecto de construcción del Palacio de Congresos y, en su caso, de los servicios complementarios que sean fijados por los órganos rectores.
Asímismo, podrá gestionar servicios públicos por encargo de las administraciones públicas competentes, bien directamente o cuidándose de los trámites para su gestión indirecta.
La sociedad, según se expone en sus estatutos, se extinguirá transcurridos 50 años desde la fecha de la escritura de constitución, y una vez expirado el periodo de duración revertirá a la Empresa Municipal de Obras y Proyectos (EMOP), el activo, o en su caso, el pasivo de la sociedad y en condiciones normales de uso, todas las instalaciones, bienes y material integrante del servicio.
En principio, la idea inicial de Cort y Govern balear que participarán al 50% en el capital de esta sociedad es que la construcción y gestión del recinto ferial se le adjudique a una empresa privada que será la encargada de la construcción y gestión del edificio así como del recinto hotelero de 5 estrellas y 350 plazas que se levantará junto al mismo por un período de entre 20 y 25 años. Un hecho que, en principio, es similar al objetivo social último de esta sociedad anónima que hoy quedará constituida.
Sin embargo será esta nueva entidad privada será la que proceda a convocar todos los trámites administrativos necesarios para la construcción, gestión, explotación del recinto que realizarán de forma indirecta las dos administraciones públicas. De hecho esta empresa podrá aceptar donaciones sin perjuicio de lo que disponga la Ley 6/2001 del Govern balear y participar en negocios, sociedades consorcios o entidades públicas o privadas «para el mejor cumplimiento de sus fines», según se recoge en el texto.
De la misma forma y en caso de que no haya empresas interesadas en la edificación del nuevo recinto, la sociedad anónima que hoy quedará constituida con el refrendo plenario de sus estatutos fundacionales sería, en principio, la responsable de su edificación tal y como se recoge en el texto.
El capital inicial asciende a 600.000 euros de los que el 50% corren a cargo del Instituto de Estrategia Turística de las Illes Balears y en idéntico porcentaje Cort.