www.euroinmo.com

El grupo que preside Villar Mir descarta participar en nuevos movimientos corporativos

OHL seguirá creciendo en obra civil en España, concesiones y construcción internacional

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La obra civil en España, la construcción internacional y las concesiones van a seguir siendo los tres pilares sobre los que se asiente la actividad del grupo OHL, que pretende, además, ir reduciendo de forma paulatina su presencia en la edificación residencial en favor de los edificios singulares. Entre los planes del consejo directivo que preside Juan Miguel Villar Mir no se encuentra su participación en algún movimiento corporativo a nivel nacional, ya que, consideran, “tenemos el tamaño adecuado”.
Gema Fernández.

Madrid

La construcción doméstica de obra civil aportó el año pasado el 41% de las ventas totales de OHL, que ascendieron a 2.111,80 millones de euros, y el 45% del resultado de explotación (Ebit), registrando un aumento en las ventas del 11% y del 73% (respecto a 2001) en el tamaño medio de los contratos.

A juicio del presidente de la compañía, Juan Miguel Villar Mir, las inversiones previstas en el Plan de Infraestructuras nacional le aseguran un alto ritmo de actividad, que tendrá un impacto positivo en los ingresos hasta el año 2010.

La apuesta internacional.- En construcción internacional, centrada también en la obra civil -supone el 82% de la actividad de este negocio- el año pasado se produjo un importante crecimiento del 96% en las ventas, que ascendieron a 286 millones, así como de la cartera, que sumaba 891 millones a 31 de diciembre de 2003, un 149% más.

La estrategia del grupo en este ámbito pasa por seguir creciendo de forma selectiva en las obras para concesiones propias (fundamentalmente en Latinoamérica) y con el establecimiento en zonas con proyección a las que previsiblemente se desviarán fondos europeos para infraestructuras.

En este sentido, OHL adquirió el año pasado el control de la empresa checa ZPSV, de la que posee un 74%, y que registró unas ventas anuales de 290 millones de euros.

El tercer pilar del negocio del grupo es la actividad concesional, un área “fundamental”, como la ha definido Villar Mir, que ofrece mayores márgenes y está menos expuesta a los ciclos. Este apartado contribuyó con un 6% de las ventas en 2003 y al Ebit con un 25%.

El año pasado el grupo invirtió 494 millones en este área, que incluye autopistas en España (M-45 y Eje Barajas), Argentina (AECSA), Brasil (Autovías, Centrovías e Intervías), Chile (Ruta 60, Autopista del Sol y Autopista Libertadores) y México (Mexiquense), además del aeropuerto mexicano de Fumisa.

La edificación residencial ha pasado a suponer el 29% de las ventas de 2003, frente al 46% de 2001. Villar Mir ha explicado que la compañía pretende ir reduciendo su presencia en este negocio, que considera está “enfriándose”, y apostar por las construcciones singulares, como el Teatro Real de Madrid, el Liceo de Barcelona (en cuya construcción participó en UTE con Dragados), o la reciente adjudicación del Centro de la Justicia de Santiago de Chile.

En cuanto a la división de servicios, que obtuvo unas ventas de 239 millones en 2003, un 3% más, seguirá centrándose en la limpieza urbana, a través de Elsan-Pacsa, y la desalación y depuración de aguas, con Inima.

OHL, que espera un crecimiento del beneficio para este año en torno al 10%, desde los 48,50 millones de 2003, no cree “en la eficacia de nuevas fusiones”, según ha dicho su presidente, quien considera que la compañía ya ha alcanzado su “tamaño adecuado”, por lo que seguirá manteniéndose “al margen de las operaciones corporativas”. Eso sí, no descarta “adquirir empresas específicas en el extranjero, como ZPSV”. Villar Mir también ha confirmado su interés por seguir comprando acciones de la compañía, pero sin superar el 50%.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios