Tiene 120 metros de altura y un total de 35 plantas sobre rasante
Inaugurado en Tenerife el edificio residencial más alto de España
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Vivir rodeado de mar y tocar el cielo al mismo tiempo ya es posible en Santa Cruz de Tenerife, donde acaba de finalizarse el proyecto de la Torre de Santa Cruz, un edificio que, si bien no supera los 210 metros del inmueble más alto de España (Hotel Bali de Benidorm) o los 157 de la Torre Picasso, el más alto de Madrid, también tiene su particular récord: con 120 metros y un total de 35 plantas sobre rasante, se ha convertido en el edificio de viviendas más alto de España.
El inmueble, diseñado por el arquitecto Julián Valladares y construido por Ferrovial, alberga nada menos que 272 casas y dos plantas destinadas a oficinas y a locales comerciales. Además, dispone de cuatro plantas de sótano bajo rasante para plazas de garaje y trasteros.
Situado en el Ensanche Sur de Santa Cruz, la torre tiene como vecinos a dos proyectos arquitectónicos no menos emblemáticos: el Auditorio, recientemente inaugurado, y el recinto Ferial, ambos del arquitecto Santiago Calatrava.
Aunque Ferrovial ya ha comenzado a entregar las primeras viviendas, dado que el 85% del edificio está vendido, aún quedan casas disponibles. Y la tipología es de lo más variada, ya que se pueden adquirir desde apartamentos de un dormitorio hasta amplios pisos de seis habitaciones.
Los pisos más pequeños tienen una superficie que ronda los 60 metros cuadrados y los más amplios son dúplex de 400 metros cuadrados, vendidos ya en su totalidad. En cuanto a los precios, se pueden encontrar apartamentos desde 132.222 euros o pisos de cinco dormitorios en la planta 31 con 248 metros cuadrados desde 610.748 euros, entre otras tipologías disponibles.