Destinará el 25% del beneficio neto de cada ejercicio al dividendo
Fadesa sale a Bolsa el 30 de abril valorada entre 1.225 y 1.403 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

La primera salida a Bolsa mediante una oferta pública de venta (OPV) de acciones desde la de Enagás, hace casi dos años, culminará el próximo 30 de abril. Fadesa se convertirá ese día en la segunda inmobiliaria española por valor en Bolsa de situarse el precio en la parte alta de la banda no vinculante de la OPV, que va de 1.225 a 1.403 millones de euros.
La CNMV dio ayer el visto bueno al folleto, lo que permitirá a la empresa colocar un mínimo de 36.750.785 acciones, representativas de un 33% del capital. Este número inicial de acciones podrá ampliarse en un 3,30% adicional en el supuesto de que las entidades coordinadoras globales de la oferta, BBVA, Credit Suisse y Morgan Stanley, ejerciten la opción de compra que Fadesa tiene previsto otorgar.
Al precio máximo previsto, la colocación alcanza un importe total de 509 millones de euros si se ejecuta esa opción adicional. De esa cifra, 270 millones corresponderán a la familia Jove.
A los inversores particulares se les reserva un 40% de los títulos, porcentaje del que el 0,40% irá destinado a los empleados de la inmobiliaria con un descuento del 15%. El restante 60% de la oferta se destinará a inversores institucionales, divididos entre españoles (a los que se les venderá el 17,5% de la OPV) e internacionales (a los que se les ha asignado un 42,5%).
La fecha para que los inversores minoritarios comiencen a formular mandatos de compra empezará el 15 de abril y durará hasta el 22 de ese mismo mes. El importe mínimo en este tramo será de 1.500 euros hasta un máximo de 60.000 euros.
Los inversores institucionales, por su parte, podrán formular sus propuestas de compra desde el 15 hasta el 27 de abril. Fadesa tiene previsto fijar el precio final de los títulos el 28 de abril, con el objetivo de que las acciones coticen en el mercado continuo el 30. Un día antes se habrá realizado la adjudicación de los títulos a los inversores.
Fadesa destinará el 25% del beneficio neto de cada ejercicio al dividendo, lo que implica un cambio en la política de la compañía, que optaba hasta ahora por no remunerar al accionista. La inmobiliaria, además, introducirá una fórmula novedosa de retribución, al dar a elegir entre el cobro en efectivo o la entrega del dividendo en acciones adicionales gratis. El presidente de la empresa, Manuel Jove, ha expresado su voluntad de optar por nuevas acciones durante los próximos tres años.
Tras la salida a Bolsa de la compañía gallega, Manuel Jove, fundador de la empresa hace 24 años, pasará a controlar un 52%, desde el 71,3% que ostenta actualmente. El segundo accionista, con un 2,98% del capital, será Modesto Rodríguez, colaborador del fundador desde los primeros tiempos de la empresa y que no ostenta cargos ejecutivos en la compañía.
Caja España ostentará un 3,3%; Artinver (holding al 50% entre José María Castellano, consejero delegado de Inditex, y Josefa Ortega, hermana de Amancio Ortega) tendrá un 2,8% del capital, y Morgan Stanley pasará del 10% al 2,5%.
La inmobiliaria dará a elegir entre cobrar dividendo o recibir gratis nuevas acciones