Sacyr Vallehermoso mantiene su interés, pese a que Koplowitz no ha respondido a su oferta de entrar en FCC
Acciona intenta posicionarse ante una eventual integración con FCC, según analistas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

Acciona intenta posicionarse ante una eventual fusión con FCC con su decisión de elevar hasta el 14% la participación con que contaba en esta última constructora, que actualmente negocia la salida de su segundo máximo accionista, la francesa Veolia, según coinciden en señalar distintos analistas del sector.
Dichos expertos consideran "lógica" la fusión entre las dos compañías, dada la complementariedad de los negocios de diversificación que ambas presentan.
El principal obstáculo a esta operación sería el reparto de poder en la nueva compañía resultante entre las familias Koplowitz, principal accionista de FCC, y Entrecanales, que controla el 60% de Acciona.
Llegado este caso, analistas de Caja Madrid Bolsa y Ahorro Corporación coincidieron en señalar como solución más optima la salida de la empresa de Esther Koplowitz tras ceder el control de la gestión de la eventual sociedad fusionada a los Entrecanales.
Dichos expertos reconocen que la nueva compra de acciones de FCC por parte de Acciona es una mera operación financiera. A juicio de Ahorro Corporación, se ha realizado "a un precio razonable, no destruirá valor para la empresa que preside José María Entrecanales que, en caso de que finalmente no se efectúe una fusión, tampoco tendría nada que perder".
No obstante, apuestan por que detrás de esta inversión late la intención tomar posiciones ante los cambios accionariales que se avecinan en FCC por la anunciada salida de su segundo máximo accionista, proceso en el que "todas las cartas están aún sobre la mesa".
Acciona es una de las sociedades que más aparecen en las quinielas del sector como el eventual nuevo socio de Koplowitz en FCC tras la salida de Veolia, dado que a cierre de 2003 contaba con recursos propios por importe de 2.639,8 millones de euros, más del triple de los registrados a cierre de 2002, y una tesorería neta de 156,08 millones de euros.
Por su parte, Sacyr Vallehermoso, sociedad que transmitió a Esther Koplowitz su interés por sustituir a Veolia, mantiene esta posición tras el 'paso al frente' dado por Acciona y a pesar de que la empresaria no ha respondido aún a su oferta, según confirmaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
Acciona elevó el pasado viernes hasta el 14% la participación del 8,683% que mantenía en FCC, tras comprar acciones de esta empresa representativas del 5,322% de su capital, valorado en 210,5 millones de euros a precios de mercado.
La operación, que consolida a Acciona como tercer máximo accionista de la compañía que preside Marcelino Oreja, coincide con la decisión de Koplowitz de abrir una negociación con Veolia para recomprar a esta empresa francesa el 25,7% del capital que controla en FCC, valorado en unos 1.000 millones de euros a precios de mercado.
En el marco de estas conversaciones, Koplowitz ya ha reconocido que no descarta dar entrada en el capital del grupo a nuevos socios, nacionales o internacionales, financieros o industriales, una vez se produzca la salida de Veolia.