El sector estará urbanizado en el verano de 2005
Valdegastea tendrá 2.400 pisos y 13 hectáreas verdes
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El sector Valdegastea de Logroño, el mayor de los proyectados en los últimos años en la ciudad, con una extensión de 43 hectáreas, contará con casi 2.400 viviendas, casi 13 hectáreas de espacios verdes y 3,8 de dotaciones, con un campo de fútbol y un colegio, tras invertir en su urbanización 18 millones de euros.
Actualmente, esta zona es sólo una gran extensión de tierra en un extremo de la capital riojana, encima del barrio de Yagüe y con otro acceso por la calle Portillejo. Estos dos límites marcarán su futuro, ya que el nuevo desarrollo se dividirá en dos ejes, uno al norte, con una gran avenida de 45 metros de ancho, y otro al sur, el próximo a Yagüe, con otra calle principal de 30 metros de anchura, ambos con doble vía de circulación.
El Instituto Riojano de la Vivienda (Irvi) ha comenzado ya la redacción de los proyectos de las primeras 245 viviendas de las 363 que tendrá en este sector en pleno dominio, además de otras 334 participadas. En total, el Irvi participará en la construcción de 697 pisos, de los 1.194 protegidos con que contará el sector, de un total de 2.323 unidades.
El consejero de Vivienda, Antonio Burgos, ha explicado que “más de la mitad de las viviendas proyectadas serán de protección oficial”, algo que ha posibilitado que el 20% del coste de su urbanización llegue a través del Plan de Vivienda, “lo que repercutirá en la minorización del coste de los pisos”, ha asegurado.
Las obras de construcción de las primeras 245 VPO correspondientes a tres de las cinco parcelas que promoverá el Irvi se contratarán este año. En la parcela denominada B2 se levantarán 70 viviendas de régimen especial con garajes y trasteros; en la parcela E1 se edificarán 75 pisos, y en la F1 otro centenar de casas, en ambos casos de régimen general y con garajes, trasteros y locales.
La empresa Lázaro-Conextrán S.L. está llevando a cabo los trabajos de urbanización del sector, que comenzaron en mayo de 2003 y tienen un plazo de ejecución de 24 meses. Así, está previsto que las obras finalicen en el verano de 2005, “aunque -según Burgos-, los promotores pueden construir a la vez, que es lo que hará el Irvi, que tendrá las primeras viviendas terminadas a mediados de 2006”.
En la zona se ha previsto un gran parque central y otras zonas verdes donde en total se plantarán 1.700 árboles y 5.800 arbustos. También habrá más de 11.000 metros cuadrados destinados a uso comercial y se construirá una estación de bombeo y depósitos elevados de agua para dar la suficiente presión a toda la zona.