www.euroinmo.com

Supondrá una inversión de 143,92 millones

Licitan el canal del campo de regatas del Puerto de Valencia para la Copa América

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Puerto de Valencia se ha puesto en marcha para adecuar sus instalaciones a la celebración de la Copa América con la licitación del canal que dará acceso al campo de regatas y que supondrá una inversión de 143,92 millones.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha iniciado el proceso de remodelación de sus instalaciones para acoger la edición de la Copa América de vela que se celebrará en la capital del Turia en 2007. El puerto ha licitado las obras de construcción del canal que unirá la dársena interior del recinto con el campo de regatas.

Este fue uno de los requisitos que impuso la organización del evento a la hora de elegir a la capital valenciana como sede de la competición, evitando de esta forma que el tráfico comercial del puerto se cruce con los veleros participantes.

La obra tiene un presupuesto de licitación de 143,92 millones de euros e incluye tanto la construcción del canal -que abrirá la dársena interior a mar abierto por una zona que actualmente no tiene salida- como un túnel subterráneo para vehículos que distribuirá el tráfico rodado al interior del puerto.

A pesar de que el coste de las obras correrá a cargo del consorcio que forman el Ayuntamiento de la ciudad, la Generalitat Valenciana y el Gobierno central, ha sido la Autoridad Portuaria la que ha licitado las obras contando con que será dicho consorcio quien se subrogará el coste. La premura de tiempo con que trabaja la sede valenciana de la Copa América ha obligado a optar por esta fórmula, ya que el proyecto aún debe pasar el correspondiente estudio de impacto ambiental y las obras del canal -el túnel inferior tiene un plazo de ejecución de 30 meses- deben estar concluidas antes del 1 de marzo de 2006, fecha inaplazable dado que al margen de las regatas de la Copa América, también se celebrarán las de la Copa Louis Vuitton, una suerte de semifinales de las que saldrá el barco que retará al suizo Alinghi.

Otro de los aspectos que condiciona la obra, aunque ayer el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral, aseguró que no tendrá mayor repercusión, es que los terrenos que desaparecerán para abrir el canal están en manos de Aldeasa así como de la lonja de pescado, con sus correspondientes amarres. Tanto unos como otros deberán ser reubicados en otras zonas del puerto.

Esta es la primera obra que se licita de todo el proyecto de reforma de la zona portuaria presentado por la candidatura valenciana y que incluye además numerosas reformas en la dársena interior del puerto, lo que se denomina Balcón al Mar, zona del recinto que el puerto prácticamente ya no usa de forma comercial y que se cedió en su día al Ayuntamiento de la ciudad.

Entre estas obras el consorcio, ya directamente, deberá acometer la construcción de los boxes que acogerán a cada uno de los equipos -para lo que habrá incluso que desmontar de forma temporal los tinglados históricos del puerto-, los sindicatos en el argot de la competición, amarres para yates, instalaciones comerciales y hoteleras, entre otras.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios