www.euroinmo.com

villa y corte/ Alberto Delgado

Más agua para Madrid

Hay decisiones que repercuten directamente en la vida ciudadana, y otras que, más dilatadas en el tiempo, pueden llegar a tener mayor trascendencia. Entre las primeras, el cierre al tráfico de la Dehesa de la Villa, que representa un alivio pulmonar para los paseantes en el parque, y una complicación más para los automovilistas. Entre las segundas, aunque por ahora no pase de ser un simple proyecto, la construcción de dos embalses en Guadalajara para atender la demanda creciente de agua por parte de un Madrid que crece también de forma inexorable.
Lejos están los tiempos en que para abastecer a una población de apenas un millón de habitantes bastaba con el serranito Lozoya, cuya agua no tenía nada que envidiar a las minerales. Pero surgieron las restricciones, y en los 60 la situación adquirió tintes de gravedad, resueltos gracias a la construcción de presas como la del Atazar. Madrid está, hoy por hoy, bien abastecida, pero los recursos están casi agotados, y las necesidades aumentan.

Sin perjuicio de mejorar las redes de conducción del Canal de Isabel II, de evitar fugas por averías, y de incitar a los ciudadanos al consumo racional de un bien escaso, se hace necesario planificar el abastecimiento de Madrid para dentro de 20 ó 25 años. En el río Sorbe, en la provincia de Guadalajara, aprovechando la posibilidad que ofrecen los derechos de extracción de agua que la Confederación Hidrográfica del Tajo cedió en su momento a la Comunidad madrileña, se pueden construir dos nuevas presas que garantizarían el suministro en el inmediato futuro.

Es sólo un proyecto, pero es bueno que se plantee en profundidad, porque un embalse no se construye en unos días, sino en varios años, y hay que respetar los compromisos medioambientales, y hacer las cosas bien. En cualquier caso, se trata de un problema fundamental, que afecta de lleno a la calidad de vida de los ciudadanos. Las posturas políticas son muy respetables, pero el abastecimiento de un bien tan primordial como el agua debe estar por encima de opiniones partidistas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios