www.euroinmo.com

La capital del concejo incrementará su oferta de viviendas un 80% en dos años

El Ayuntamiento de Ribadedeva aprueba el Plan Integral de Colombres

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Ribadedeva ha presentado el Plan Integral de Recuperación de Espacios Públicos para la localidad de Colombres, que regirá el desarrollo urbanístico de la capital del concejo. Actualmente, los atractivos más importantes del municipio son, a juicio del alcalde, Alejandro Reimóndez, “la tranquilidad de sus calles y su cuidado entorno”, y constituyen “un patrimonio que el concejo debe conservar en los próximos años”.
Con esta finalidad, el Consistorio se ha propuesto poner en marcha una serie de actuaciones urgentes que están incluidas en el plan integral, un documento que servirá como guión para supervisar el crecimiento urbanístico de la zona. Entre los proyectos incluidos en el documento se encuentran la construcción de una circunvalación para reducir el tráfico en la plaza del Ayuntamiento, la creación de 500 nuevas plazas de aparcamiento y la reforma de los alrededores de la iglesia.

El parque de viviendas del pueblo, por otro lado, se incrementará en un 80% durante los próximos dos años, según las previsiones. De hecho, durante los últimos días los técnicos municipales han estado tramitando licencias para la construcción de 500 pisos en el núcleo urbano y estas actuaciones implicarán la creación de nuevas calles y espacios públicos.

El objetivo del Ayuntamiento, según ha explicado Reimóndez, es que las futuras viviendas y urbanizaciones guarden un equilibrio con las construcciones actuales para evitar así el “efecto perverso” de un crecimiento sin control. “La gran demanda de suelo puede provocar un fuerte impacto en el modo de vida de los ciudadanos y en la identidad de Colombres”. El alcalde ha insistido en que es necesario establecer unas pautas comunes para garantizar la correcta ordenación del territorio y ha recordado también que para llevar a cabo el desarrollo del plan será muy importante tanto la inversión pública como la privada.

A lo largo de este mismo año se pondrán en marcha las primeras iniciativas del programa, que se prolongará durante siete años y se extenderá a otros pueblos del concejo. El documento, redactado por el arquitecto José Pis, plantea un presupuesto global de 8 millones de euros.

La actuación en los espacios públicos será financiada por el Principado y el Ayuntamiento y costará 2 millones de euros. El plan incluye también una serie de proyectos de saneamiento, en los que se invertirán 2,60 millones. La aportación privada estimada asciende a 3 millones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios