Su ejecución supondrá una inversión total superior a 11,20 millones
El Ayuntamiento de Gijón aprueba el proyecto del parque fluvial del Piles
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Gijón y la Confederación Hidrográfica del Norte (CHN) han firmado un convenio de colaboración para la financiación y ejecución del proyecto del parque fluvial del río Piles, con el que se trata de recuperar una extensión verde de cerca de 300.000 metros cuadrados de superficie en el casco urbano de la ciudad.
Esta será una de las actuaciones que pondrán en marcha los organismos dependientes del Ministerio de Medio Ambiente, que tiene previsto realizar inversiones en obras hidráulicas en Asturias por valor de 188 millones de euros.
El alcalde en funciones, Pedro Sanjurjo, y el presidente de la CHN, Fernando González Landa, han sido los encargados de firmar un acuerdo que permitirá la restauración del cauce y de los márgenes del río Piles y sus afluentes a la altura de la glorieta de La Guía.
La inversión total estimada para el conjunto de las actuaciones propuestas supera los 11,20 millones de euros, que serán sufragados en un 70% por la CHN y en un 30% por el Ejecutivo local. Los trabajos disponen de un plazo de dos años.
La primera actuación que se pondrá en marcha consistirá en la ejecución del proyecto encargado al arquitecto gijonés Jovino Martínez y supondrá la intervención sobre los caminos naturales y las zonas de estancia. Esta primera fase, que afectará a la zona de La Coría, incluye también la creación de un nuevo área libre de edificaciones en donde la única construcción será la que albergue la zona de servicios higiénicos y el almacén de aperos de limpieza y mantenimiento.
El parque fluvial del río Piles pretende además contribuir con la preservación y la recuperación de los cauces y espacios naturales de la zona, la restauración hidrológica, la creación de áreas fluviales recreativas y la habilitación de accesos al propio río y a los arroyos de La Vega, Llantones, La Braña y El Robledo.
El ámbito de actuación abarca dos zonas. La primera de ellas discurre desde el nudo de la ronda en Contrueces hasta La Guía, y la segunda se adentra en la zona rural del municipio, desde el nudo de comunicaciones aguas arriba del Piles.
El proyecto global prevé cinco grandes actuaciones que afectarán a La Coria, La Carbayeda, el parque del cruce de aguas y la Guía y supondrán la recuperación de la aliseda pantanosa y la senda fluvial, la ampliación y consolidación de un cañaveral y la recuperación del canal del molino.