El proyecto es de los arquitectos Juan Leache y Fernando Tabuenca
La Casa del Condestable, del siglo XVI, será rehabilitada como centro cívico
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Casa del Condestable de Pamplona, un edificio construido en el siglo XVI por orden de Luis de Beaumont, condestable de Navarra, va a ser rehabilitado y convertido en centro cívico del casco antiguo según el proyecto de los arquitectos Juan Leache y Fernando Tabuenca.
Los trabajos de reforma de este edificio, único de carácter civil conservado en la capital navarra, costarán ocho millones de euros.
El inmueble, que está situado en la confluencia entre las calles Mayor y Jarauta y al pie del Camino de Santiago, recuperará el aspecto exterior que tuvo en su construcción, hace 400 años, gracias a los planes de reforma realizados en el siglo XIX. En concreto, los arquitectos tienen previsto eliminar el chaflán actual de la fachada, recuperando la esquina original del edificio, en cuya fachada se acondicionará un balcón y se ampliarán los huecos de las ventanas que dan a la calle Mayor, vía por donde se acondicionará la entrada al centro.
Además, los arquitectos acomodarán las cuatro plantas y el sótano en que se distribuye su superficie a las necesidades del futuro centro cívico.
En la planta baja se construirán una cafetería, una sala de lectura, un patio habilitado para exposiciones, oficinas, almacenes y diversas salas de actos, todo distribuido en un espacio de 1.157 metros cuadrados.
La primera planta, con 1.345 metros cuadrados útiles, albergará salas de reuniones, aulas informáticas con acceso a Internet, una sala de danza o gimnasio y varias aulas con uso polivalente. Para la segunda planta está previsto acondicionar despachos de información juvenil, y un patio habilitado para exposiciones y talleres infantiles de diversas materias como cocina, fotografía, cerámica o escultura, todo ello a lo largo de 1.187 metros cuadrados.
La planta más alta, con 648 metros cuadrados, acogerá cuatro salas de música y zonas de instalaciones del edificio, como la sala de calderas. Por último, en el sótano se acondicionarán espacios para aseos, vestuarios, bodega y almacenes, entre otros servicios, ocupando los 282 metros cuadrados disponibles.
Este edificio fue declarado en 1997 Bien de Interés Cultural y en la actualidad está declarado en estado de ruina. La Casa del Condestable fue sede de los obispos de Pamplona y del Ayuntamiento de la localidad, hasta que a finales del siglo XIX, fue vendido y transformado.